InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 28/mar/2025 - 10:33
 
Cubierto con probabilidad de lluvia
20ºC Viento del Sureste a 6Km/h
Cubierto con probabilidad de lluvia
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 22/feb/2014 de La Auténtica Defensa.

Sin acuerdo entre el Gobierno y los gremios docentes




Buenos Aires, (NA)- El Gobierno propuso ayer a docentes un aumento salarial del 22 % en tres cuotas entre marzo y noviembre y 1.000 pesos de presentismo a mitad del ciclo lectivo y otros 1.000 al final, pero la oferta fue rechazada por los gremios y así las negociaciones pasaron para lunes o martes.

La propuesta, que fijará el nuevo "salario inicial" del sector, consiste en un 12 % de aumento para marzo, otro 5 % para junio y otro 5% para noviembre, a los que se sumarían las dos cuotas de presentismo, de 1.000 pesos cada una.

Según los gremios, la mejora salarial ofertada es equivalente a 409 pesos en marzo, y otras dos cuotas de 170 pesos para junio y noviembre.

La propuesta resulta claramente inferior al 35% que reclaman los sindicatos, aunque el gremio de CTERA --el que más afiliados tiene a nivel nacional-- pide que el incremento se realice sobre el haber mínimo y en ese caso treparía al 42%, mientras el reclamo de algunos gremios de menor porte toca el 61%.

De acuerdo con la oferta oficial, el haber mínimo subiría en marzo de los actuales 3.416 a 3.825 pesos, a los que se sumarían otros 170 en junio y otros 170 en noviembre, para llegar a fin de año a 4.165 pesos.

A esa suma se le deberían contar los 2.000 pesos de presentismo, que divididos por doce harían unos 166 pesos más por mes.

"No hubo acuerdo", admitió tras la reunión con los gremios el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien hizo una breve exposición acompañado por los ministros de Economía, Axel Kicillof; Educación, Alberto Sileoni; y Trabajo, Carlos Tomada.

Capitanich señaló que el cuarto intermedio dispuesto hasta la semana próxima "es una oportunidad para acercar posiciones", al tiempo que reconoció que, de no haber acuerdo en los próximos encuentros, el aumento unilateral por decreto es la opción que maneja el Gobierno.


(imagen ilustrativa, web)

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-