Dos empresas radicadas en Campana integran la CAFAM: Honda y KTM. Solicitan al Gobierno Nacional la cancelación del impuesto interno a efectos de no paralizar la fabricación nacional de motocicletas.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), alerta sobre la fuerte caída registrada en enero y febrero en los patentamientos y en las ventas de las terminales a las concesionarias; y solicita al Gobierno Nacional la cancelación del impuesto interno a efectos de no paralizar la fabricación nacional de motocicletas alcanzadas por el nuevo gravamen, cuando su valor de fábrica supera los $28.000.
El fuerte ajuste del tipo de cambio sufrido en enero de este año, el incremento de los costos de los créditos al consumo, la retracción de la oferta de crédito y la aplicación de las nuevas alícuotas de impuestos internos; pondrían en riesgo la subsistencia de proveedores, empresas terminales, y concesionarios. Según la entidad, el impuesto interno recientemente implementado para evitar la fuga de divisas, se ha vuelto innecesario dada la abrupta caída de las ventas y en consecuencia la importación de los insumos necesarios.
De acuerdo a los datos suministrados por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor, los patentamientos durante el mes de febrero se desplomaron más de un 50% con respecto a febrero de 2013 (en ambos casos se tomaron los patentamientos del 1º al 18 de febrero). Comparados contra los primeros 18 días del mes de enero de 2014, la disminución es del 60%.
Asimismo, las ventas de las terminales a las concesionarias cayeron más de un 70%, ya que la baja en las ventas al público genera un exceso de inventario en las concesionarias que, según CAFAM, demorará entre tres y cuatro meses en regularizarse.
Honda es una de las empresas radicadas en Campana cuyos modelos se ven afectados por el nuevo impuesto.