Mediante un comunicado de prensa remitido ayer por Visión Vecinal Campana (VIVE CAMPANA), sus integrantes hicieron publica una convocatoria dirigida a la comunidad en general, señalando que "luego de la abrupta alza del dólar estadounidense y la corrida especulativa de muchos sectores formadores de precios, desde nuestra humilde posición de partido vecinalista en formación, estamos intentando reunir a todas las fuerzas vivas de la ciudad, tanto gubernamentales como no gubernamentales, partidos políticos oficialistas y de la oposición, cámaras empresarias e industriales, sindicatos, sociedades de fomentos, centros de jubilados y vecinos en general, para poder concretar la recuperación del Mercado Comunitario de Campana, mediante el cual sea posible colocar la producción local de alimentos de primera necesidad, directamente en manos de los vecinos consumidores, de modo de evitar intermediaciones especulativas y atenuar, aunque sea mínimamente, el impacto de la pérdida de valor adquisitivo de la moneda, malogrando los grandes esfuerzos que el conjunto de la sociedad ha venido realizado para mejorar su calidad de vida", adelantó el Dr. Lautaro Rios.
Por su parte, el Prof. Mauricio Villanueva expresó que "especialmente estamos invitando a todos los productores locales de alimentos que sabemos son muchos y no cuentan con la logística o la estructura necesaria para llevar por sí mismos sus mercaderías al punto de venta, debiendo caer en manos de acopiadores que no son de la zona, les imponen precios mas bajos de los vigentes y luego nos venden esos mismos productos a precios considerablemente mas altos, afectado el bolsillo de los campanenses. Ya hemos mantenido conversaciones con autoridades del Mercado Central a los fines de coordinar esfuerzos para traer productos que no se obtengan en nuestra ciudad o en los alrededores.- En cuanto al espacio físico para la instalación del Mercado Comunitario, hemos visitado a autoridades de la ex ONABE con la intención de obtener el préstamo de algún galpón del ferrocarril o de la vieja estación, logrando con ello nuestro gran anhelo de incorporar al entorno urbano ese estratégico sector de la ciudad, pudiendo incluso ser el puntapié inicial para la instauración de una gran feria comunitaria como lo es el caso del Puerto de Frutos que se encuentra en el municipio de Tigre".-
Desde ese mismo enfoque, enfatizó el vecino Enrique Witt que "de lograr concretar la instalación del Mercado Comunitario en ese sector, seria posible colocar sin inconvenientes productos provenientes del sector isleño, como la pesca del dia, artesanía de todo tipo e incluso resurgir la actividad frutihortícola. Además cuenta con facil acceso por vía pluvial y terrestre, ya sea mediante el propio ferrocarril, camiones de carga o vehículos particulares, posibilitando tanto la llegada de productos como de visitantes desde todos los puntos de la ciudad".-
Por ultimo, señalaron los organizadores que "mas allá de que visitaremos personalmente a cada una de las instituciones convocadas, pedimos a todos los interesados que se contacten mediante facebook a Visión Vecinal Campana ó mediante correo eléctrónico a info@vivecampana.org o nos visiten en nuestra sede partidaria ubicada en Av. Int. Varela (ex Rivadavia 531), todos los lunes a partir de las 21hs".-