InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 05/dic/2023 - 16:05
 
Cubierto con lluvias
21ºC Viento del Este a 12Km/h
Cubierto con lluvias
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 09/mar/2014 de La Auténtica Defensa.

Los virus de la boca
Por Dr. Mauricio E. Nieto






Dr. Mauricio E. Nieto


MP: 51222 MN:35643

Los virus son agentes infecciosos que se caracterizan por su pequeño tamaño, una estructura elemental y ser parásitos intracelulares obligados, es decir que necesitan penetrar en una célula para reproducirse. Dentro de los diferentes tipos de virus que afectan al ser humano, haremos una breve mención sobre aquellos que tienen relación con la cavidad bucal.

Hasta la fecha se conocen 8 tipos de herpes virus humanos. El virus herpes simple tipo 1 se produce por contacto directo a través de la saliva. Una vez transmitido el virus queda alojado en el ganglio de forma latente. La gingivo estomatitis herpética es el primer contacto que el organismo tiene con el virus. La primoinfección suele verse en niños de 2 a 8 años, aunque puede verse en la adolescencia. Habitualmente lo hace de forma subclínica, es decir sin manifestaciones que el paciente pueda notar. Sin embargo cuando se manifiesta, se denomina gingivoestomatitis herpética, formando vesículas en la encía que duelen y cursan con adenopatías, fiebre e hipersalivación. Esta afección es autolimitante, dura entre 10 y 14 días.

Los herpes muchas veces pueden recidivar, pero con manifestaciones menos ruidosas. El más frecuente es el herpes labial, presentando el ramillete de vesículas en la semimucosa de los labios, afectando comúnmente la piel. La terapéutica es a base de aciclovir.

El virus puede manifestarse después de: recibir anestesia local, traumatismos, extracciones, estrés, trastornos gastrointestinales, fiebre, quimioterapia, luz ultravioleta, período menstrual y/o rayos x.

El herpes virus humano tipo 3, varicela zoster, se caracteriza por desarrollar la varicela en los niños y como recurrencia, en la edad adulta, el herpes zoster.

La recidiva del virus genera una afección más localizada conocida como herpes zoster o vulgarmente llamado culebrilla. Ante cualquier duda consulte a su odontólogo.


 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-