La actividad fue encabezada por la Secretaria de Salud, Dra. María Luján Schinoni. También en el Hospital San José y el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio San Cayetano se cumplieron actividades. Focalizado en "Enfermedad Renal Crónica y el Envejecimiento", los médicos nefrólogos realizaron chequeos gratuitos con el fin de concientizar sobre la importancia del normal funcionamiento de los riñones y la detección temprana de trastornos renales.
El Día Mundial del Riñón es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF) cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de las enfermedades renales.
Y es en este contexto que el Municipio de Campana, por intermedio de su Secretaría de Salud, como en oportunidades anteriores, no solo adhirió a su conmemoración, sino que también llevó adelante una serie de actividades.
La Secretaria Dra. María Luján Schinoni, junto al Dr. Marcelo Medina (Director Asociado del Hospital Municipal), la Dra. Silvia Rolán (Nefróloga del Hospital), el Dr. Luis Re (Nefrólogo-Salud Comunitaria) y la Dra. Liliana Reniero (Instituto de Nefrología) se acercaron a la Plaza Dr. Eduardo Costa a compartir el desarrollo de la Jornada temática, que además de en el principal espacio público de la ciudad se llevó adelante en el Hospital San José y el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio San Cayetano.
"A partir de los lineamientos marcados por la Intendente Stella Maris Giroldi, la Secretaría de Salud continúa abocada a trabajar en la promoción y prevención de la salud. Fundamentalmente, concientizar a los vecinos la importancia de controlar la función renal ya que si bien hay patologías que no son prevenibles, hay otras que sí", destacó la Dra. Schinoni.
Por su parte, la Dra. Rolán explicó que este año la campaña está dirigida a la tercera edad ya que las actividades programadas apuntan a concientizar sobre la enfermedad renal crónica y el envejecimiento, además de difundir sobre la importancia de la hidratación por vía oral.
En este marco, la Dra. Liliana Reniero especificó que en nuestra ciudad los médicos nefrólogos realizaron chequeos gratuitos (peso, presión arterial y glucemia). "Las enfermedades renales suelen evolucionar de manera silenciosa, no suelen presentar sintomatología hasta que de verdad el problema está muy avanzado, con lo cual es fundamental la prevención y la detección temprana de estos trastornos", sostuvo.
Concluyendo, el Dr. Luis Re destacó el trabajo de la Secretaría de Salud en materia de prevención y concientización al tiempo que celebró que año tras año adhieren más personas a esta campaña conmemorativa que se concreta desde hace cinco años.
Recordemos que a nivel mundial, la importancia de las enfermedades renales suele pasarse por alto. Además, el diagnóstico a menudo se produce en una fase tardía, principalmente porque generalmente la degradación de la función renal es progresiva y silenciosa.
Existen muy pocos tratamientos disponibles y las soluciones suelen ser la diálisis y el trasplante. Todo esto hace que la prevención sea aún más importante. Adoptar un estilo de vida sano continúa siendo la forma más eficaz de evitar que se produzca una enfermedad renal a largo plazo.
QUÉ PUEDE HACER POR SUS RIÑONES:
LAS OCHO "REGLAS DE ORO"
Las enfermedades renales se suelen denominar "asesinos silenciosos" e influyen considerablemente en nuestra calidad de vida. No obstante, existen algunas formas muy sencillas de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades renales.
-
- Mantenerse en forma y activo.
-
- Controlar regularmente el nivel de azúcar en sangre.
-
- Vigilar la presión sanguínea.
-
- Comer sano y controlar el peso.
-
- Mantener una ingesta de líquidos sana.
-
- No fumar.
-
- No tomar medicamentos sin receta médica regularmente.
- - Comprobar la función renal si se presentan uno o más factores de "alto riesgo".
Una gran cantidad de personas adhirieron a la campaña de concientización.
Los vecinos se realizaron en forma gratuita control de peso, presión arterial y glucemia.
Profesionales de la Secretaría de Salud encabezaron los controles gratuitos.
La Secretaria de Salud Dra. Schinoni junto a especialistas.