-
-"¿DE QUE ES SEÑAL LA ANGUSTIA HOY?"
-
-"CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO" (Segundo curso del año).
Reunión Informativa: sábado 5 de abril 11,30hs. Biblioteca Municipal Dr. O. Amadeo- San Martin 373- Campana.
"¿DE QUE ES SEÑAL LA ANGUSTIA HOY?"
Una pregunta queda cernida en el título del curso 2014, ella encuentra su punto de partida en las problemáticas más frecuentes que llevan a alguien a consultar a un psicoanalista hoy día.
Sea porque la angustia desborda a quien nos consulta, o bien porque falta a la cita, el interrogante que nos proponemos surcar: ¿De qué es señal la angustia hoy?; interpela tanto a quien realiza la consulta como a quienes hemos de darle un tratamiento. Sucede esto a tal punto que podemos decir que el oficio del analista y en sí lo que podríamos llamar su fibra, es saber regular la angustia de modo que el trabajo del análisis no se vea interrumpido. Saber regular la angustia hace entonces a la posibilidad de hacer lugar al tiempo necesario para que la experiencia transcurra.
Freud llegó a distinguir, dio su dimensión y pertinencia a las tres categorías, los tres hilos a seguir en un tratamiento: inhibición, síntoma y angustia. Cómo lo hizo, da cuenta de la historia, el devenir de las teorías freudianas a propósito de la angustia. Esa construcción recibe sus aportes del Proyecto de una psicología para neurólogos (1895) y va desde Tres ensayos para una teoría sexual (1905) a Inhibición, síntoma y angustia (1926), sin descuidar el texto de 1915: Pulsiones y sus destinos.
Lacan en 1962-3 releva ese recorrido mientras dicta el Seminario 10: La Angustia y es en este seminario dónde hallará los fundamentos que dan pie a su invento. En el Seminario siguiente (1964) Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, anudará entre otros desarrollos lo que va de la pulsión a la transferencia.
Entonces, la propuesta es seguir el recorrido freudiano a propósito de la angustia, releerlo a la luz de los textos lacanianos para adentrarnos en el problema del objeto.
Afirmamos que, dejarnos interpelar por la angustia según las modalidades de presentación actuales no solo hace a la orientación de nuestra práctica sino a la posición que frente a ella tomemos y a la vez nos permitirá la comprensión de los llamados "males" de nuestra época.
La invitación es a que podamos dar cuenta de éstas ideas y ponerlas a prueba en la discusión conjunta.
Convocan: Jorgelina Altmann, Carina Luz Scaramozzino y Gabriela Toledo .
Frecuencia quincenal: 2dos y 4tos sábados.
Comienza: 12 de abril en el horario de 12 a 14hs.
Lugar: El Garaje del Arte. San Martín 837. Campana.
Informes: 03489-424193 ó 03487-15- 660344.
Actividad arancelada, descuentos a estudiantes.