La Intendente Stella Giroldi junto al Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Eduardo Aparicio, inauguraron los primeros dos tramos sobre la mencionada calzada provincial, incluyendo un total de 53 columnas del tipo "palmera", y 32 picos cigüeña, también con artefactos de sodio, categorizando la zona ya que se emplearán las mismas estructuras y elementos como se utilizan en cualquier barrio de la ciudad. Además, fueron entregadas 100 nuevas luminarias por parte del funcionario bonaerense.
Ayer en horas de la tarde, cuando el anochecer comenzaba a anunciar que el día terminaba, la Comunidad realizó el encendido de la nueva luminaria de la Ruta Provincial Nº 4, en su primer tramo, en evento que fuera encabezado por la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, junto al Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio, y el Subsecretario de Políticas Sociales bonaerense, Dr. Sebastián Berardi, acompañados por vecinos y representantes de Instituciones de la zona de Río Luján, como la Sociedad de Fomento barrial.
Junto a la Jefa Comunal se encontraban presentes el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Néstor Lisi, el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, la Secretaria de de Comunicación Institucional y Relaciones con la Comunidad, Dra. Adriana Barbero, la Secretaria de Salud, Dra. María Luján Schinoni, la Secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, la Secretaria Privada, Nancy Merino, y demás Funcionarios, junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Juan Ghione.
Los primeros dos tramos sobre la mencionada calzada provincial, desde su intersección con la Colectora de la Ruta Panamericana (Ruta Nº 9) y la Escuela Nº 4 "Félix Bogado", de Río Luján, incluyen un total de 53 columnas del tipo "palmera", de madera, con un brazo de 2.5 metros de proyección, equipada con artefactos y lámparas de sodio a presión, de 250 watts, y 32 picos cigüeña, también con artefactos de sodio, categorizando la zona ya que se emplearán las mismas estructuras y elementos como se utilizan en cualquier barrio de la ciudad.
Con la tradicional cuenta regresiva, los vecinos fueron protagonistas del encendido de la luminaria frente a la escuela del lugar. "Es una alegría haber concretado la colocación de las luces, y también cartelería que indica que estamos en Río Luján, este lugar es nuestro y estamos orgullosos de todo el crecimiento que se ha dado en esta zona" aseguró la Jefa Comunal durante su discurso.
"Hoy es un día de fiesta, gracias al acompañamiento del Ministro Aparicio, a quien le agradezco su esfuerzo como también al Gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, sabiendo que nos queda por delante mucho trabajo, para seguir sumando etapas a las que hoy inauguramos" agregó Giroldi, quien aseguró que los beneficios son para todos por igual, "para quienes viven en los countrys, en los barrios abiertos, o quienes pasan por el lugar".
"Cuando se habla poco, y se trabaja mucho, se ven los resultados" indicó la Intendente, poniendo en relieve la articulación permanente "entre el Municipio, la Provincia y la Nación", cuyo esfuerzo a posibilitado la concreción de diversas obras de igual magnitud. A su vez, felicitó el trabajo de los fomentistas, "que con su esfuerzo y empuje nos ayudan a cumplir con los sueños de esta comunidad" sentenció, y anticipó que en los próximos meses las obras llegarán hasta Santa Brígida, mientras que para Noviembre se completaría el trazado de la Ruta 4.
Además, el Municipio continuará con el cronograma de trabajo para completar los siguientes tramos (hasta zona de Barrio Monet, 76 artefactos; hasta zona de barrio Santa Brígida, 48 artefactos; hasta zona de Country Cardales, 64 artefactos, estimándose en fechas de finalización, por cada período de manera bimestral), más una sexta etapa, de aproximadamente 72 artefactos hasta el límite del Partido.
Recordemos que la obra se realiza íntegramente con Personal Municipal y la asistencia técnica de empresas contratistas del Municipio y la participación de la Empresa EDEN, en lo que refiere a la provisión de energía eléctrica en los transformadores que están alrededor de la ruta.
Enrique Giles, uno de los vecinos "históricos" de Río Luján, habló en representación de sus pares, y detalló como con el pasar de los años, aquel viejo camino de tierra que unía la Panamericana con Los Cardales primero se mejoró, luego se pavimentó, más tarde llegaron la luz y el agua, y ahora la luminaria pública, solicitando ahora cumplir con un nuevo sueño: la llegada del gas natural.
Pero las buenas noticias seguían llegando: el Ministro Aparicio hizo entrega a la Intendente de 100 nuevas luminarias marca Strand, de 250 watts de potencia, junto con sus respectivas lámparas y los soportes de caño galvanizado para continuar con las obras en nuestra Ciudad, y extender así la nueva red pública para mejorar así la transitabilidad y la seguridad en distintos puntos del Distrito.
"El Gobernador tiene un gran respeto y un especial cariño por la Intendente Giroldi, y por eso Campana siempre está en sus consideraciones a la hora de proyectar obras y llevar soluciones a sus vecinos" dijo Eduardo Aparicio durante su discurso.
"Lo prometimos, y hoy lo cumplimos. La verdad que la luz no solo significa algo estético, hace a la seguridad y la transitabilidad. Y como bien lo dijo el vecino, la suma de obras concretadas hacen a una mejor calidad de vida" señaló el Ministro de Desarrollo Social.
"Estamos trabajando codo a codo, de puertas abiertas, y desde este Ministerio trabajar articuladamente para que la ayuda llegue rápido, y los vecinos puedan disfrutar de estas acciones" aseguró el funcionario bonaerense, y anticipó que desde el Ministerio junto a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Municipio, se trabajará en la mejora de los espacios públicos, con módulos especiales para adultos mayores y niños.
Finalmente, y como es habitual, miembros de la comunidad boliviana entregaron presentes a los funcionarios, junto a otros obsequios de la huerta mediante el aporte de la Fundación NPC.
De esta manera, con el encendido de los primeros tramos desarrollado en la jornada de ayer y con los programados y explicitados anteriormente, el Municipio completa la iluminación de un sector importante del Partido de Campana, el cual pese a las distancias métricas que lo separan del centro, se encuentra muy cerca en el afecto y la consideración de toda la Comunidad.
El ministro Aparicio comprometió su trabajo para el desarrollo del barrio.
Momento del encendido.
Una gran cantidad de vecinos se reunió para participar del acto.
El Ministro entregó mas luminarias para avanzar con los trabajos.
Integrantes de la Comunidad Boliviana entregaron presentes a los funcionarios.
Un vecino del lugar expresó el beneficio que trae la iluminación de la ruta.
La Ruta Nº 4 totalmente renovada y mas segura para transitar.
La Intendente confirmó mas obras para Rio Lujan.
La arteria se torna ahora mas segura para el transito de los vecinos.