El Concejal de ACPC, Jorge Gozo en declaraciones a éste medio expresò que ha decidido pedir "se cree un òrgano de control de la concesiòn del transporte pùblico de pasajeros visto el dilatado problema del Transporte pùblico de pasajeros del Partido de Campana a través del tiempo, sobre el cual se viene extendiendo año tras año la emergencia en dicho servicio, sin solución de continuidad, y viendo que el Gobierno Municipal no ha podido dar una solución que se precie de tal y considerando que este es un asunto de interés público, por lo cual el Estado debe implementar políticas públicas que faciliten su control y debido desarrollo, dadas las múltiples implicancias que tiene este servicio en las personas y en el desarrollo social y económico del Municipio".
"Debido al motivo ante expuesto -siguió diciendo el Concejal- es que se ve la necesidad de contar con políticas de planificación, gestión y regulación, como así también la aplicación de sanciones, y para ello es necesario, contar con un órgano específico, donde se recabe información de control, auditoría y estadística respecto del desenvolvimiento del sistema de transporte público de pasajeros por concesionario y por colectivo y el cumplimiento de las concesiones vigentes, la cantidad de coches afectados para el recorrido asignado a la empresa concesionaria del servicio, frecuencia de los mismos y demás, pero no como medida de sustitución de facultades que le son propias al Honorable Concejo Deliberante de nuestra Ciudad, sino como apoyatura técnica".
Para ello propone en un proyecto de Ordenanza, recientemente presentado en Secretaría, a los efectos de ser tratado en la próxima sesión, que dicho ORGANO este compuesto por tres (3) miembros, idóneos en la materia, propuestos por el Departamento Ejecutivo y designados por el Honorable Concejo Deliberante, cuya tarea se extenderá por el término de cuatro años, pudiéndose renovar solo por un periodo mas de igual tiempo total o parcialmente, el que tendrá las funciones de control, con el cometido de informar a requerimiento del Honorable Concejo Deliberante y del Departamento Ejecutivo, cuando estos lo requieran, el resultado de dicha actividad de control, auditoría y estadística respecto del desenvolvimiento del sistema de transporte. "Este órgano no requeriría inversión alguna, ya que en el Departamento Ejecutivo se cuenta con personas muy capaces, tanto en su planta permanente como transitoria, que podría ser parte de este Órgano, y cumplir perfectamente con la función necesaria", aseveró el Edil.
Otro de los proyectos presentados por Gozo, es uno solicitándole al Ejecutivo una oficina donde oficie la defensoría para las personas con discapacidad "ya que es el Estado Municipal, el garante del derecho a una mejor calidad de vida, conforme a nuestra Constitución Nacional, con la incorporación de los Tratados Internacionales de la Reforma de 1994, y la Legislación Provincial, y en la medida de su competencia tiene la obligación de velar por los Ciudadanos Campanenses, promoviendo medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce de los derechos adquiridos, en particular de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad, por lo cual se hace necesaria contar con una Defensoría Municipal para Personas con Discapacidad, cuya función sea la de recibir todo tipo de denuncias e iniciar y proseguir de oficio o a petición del interesado cualquier investigación conducente al esclarecimiento de los actos hechos u omisiones de personas físicas y jurídicas que transgredan los derechos de las personas con discapacidad en sus reclamos; proveer y proponer los mecanismos que permitan eliminar o disminuir aquellos comportamientos que denoten una falla sistemática y general de las personas con discapacidad; patrocinar a través un Consultorio Jurídico Gratuito temas referentes a discapacidad como juicios de insanía, curatela, inhabilitación y amparos, dicha oficina podría funcionar, tranquilamente en la Dirección de Derechos Humanos" , concluyo en Concejal Jorge Gozo.