En los inicios de la década de los 70 se fue gestando la idea de responder a la exigencia de trabajadores italianos ocupados en las industrias y fábricas italo-argentinas de la zona (como Dálmine, Cometarsa, Callegari y otras) en cuanto la necesidad de conservar vigente para ellos y sus descendientes el idioma italiano, aún lejos de su patria y con el propósito de difundir en la zona el idioma y la cultura italiana.
Los dirigentes de dichas empresas, entre los cuales se destacó el Ingeniero Agustín Rocca, apoyaron y sostuvieron la realización de la idea, interesando alas autoridades consulares y diplomáticas y a las de la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires y fue así como y con la inquietud de un grupo de personalidades de la colectividad de la zona y con la intervención del entonces Vice Cónsul Sr. Giuseppe Corillo fue tomando forma el Comité de Campana, dependiente de la Societá Dante Alighieri de Roma.
En el año 1974 se constituye oficialmente la Asociación Dante Alighieri de Campana cuya presidencia es confiada a la Prof. Bin Cavani Turi y su sercretaria al Pro. Ezio Mollo, designándose vicepresidente honorario al Ing. Ilario Testa.
Se inician entonces las actividades de los cursos de Idioma Italiano, que cuentan entre sus primeros profesores a la Sra. Laura De leidi de Rho y que se desarrollaron en especios cedidos sucesivamente por la Universidad Tecnológica y la Sociedad Cosmopólita de Sococrros Mutuos, hasta lograr en 1979 la concreción del edificio propio que surgió bajo la dirección del Sr. León Tivelli y gracias a los generosos aportes del Ing. Roberto Rocca y del Sr. Piero Turi.
Surge luego la idea de extender las actividades de la Dante brindando servicios educativos a la comunidad de Campana y es así como diez años después de su fundación, en 1984 se inaugura la Scuola materna, Jardin de Infantes que comienza a funcionar en el edificio de la calle San Martín 212.
(imagen ilustrativa, elección del editor)