Esto permitiría solucionar el problema de escasez de efectivos policiales que hay en Campana. "Hay ciudades como San Isidro que hace años lo vienen aplicando y otras como Pilar que se sumaron recientemente con gran éxito", resaltó el edil del Frente Renovador.
En la primera sesión ordinaria del año, el concejal del Frente Renovador, Sebastián Abella, presentó una serie de proyectos entre ellos uno de Ordenanza pidiendo la creación en nuestra ciudad del sistema de policía adicional que está implementado por ley, y que en éste caso permitiría mediante el aporte del municipio sumar los efectivos policiales necesarios para cubrir las cuadrículas de los distintos barrios que hoy están desprotegidos.
El proyecto asegura en sus fundamentos que "hasta el momento se ha intentado cubrir esas necesidades solicitando el envío de efectivos al ministerio de Seguridad" pero "la falta de respuesta de las autoridades provinciales amerita buscar otras alternativas".
"La reciente creación de la Escuela Descentralizada de Policía tampoco ha resuelto esa problemática aunque a futuro podría ayudar.
Hay otras ciudades que han logrado sumar efectivos policiales a sus guardias urbanas y centros de monitoreo mediante la utilización del sistema POLAD (Policía Adicional)", señala en sus considerandos.
"Hay ciudades como Pilar (desde 2011) y San Isidro (desde 2007) que cuentan con experiencias exitosas al respecto", destacó el concejal en su proyecto en donde además destaca que la ley que marca la regulación de este sistema permite además la posibilidad de convocar a personal retirado menor de 65 años.
"Es una prioridad brindar mayor seguridad a los vecinos de Campana sobre todo en aquellas zonas donde sólo existe un móvil policial para un amplio sector y no pasan los móviles del CIMOPU. Es por eso, que el Departamento Ejecutivo debe asumir la responsabilidad que le compete, en lo que hace a la calidad de vida de los habitantes comprometiéndose en implementar un Plan Adicional de Seguridad.
Este Plan debe implementarse con medidas urgentes y eficaces que permitan una mayor presencia de la autoridad en la calle por lo que se estima necesario aportar vehículos, equipamiento, y afrontar los gastos del personal que intervenga, a los fines de cumplir ese objetivo", concluyó.
Abella junto al diputado nacional Sandro Guzmán.