InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 15/ene/2025 - 08:27
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 13/abr/2014 de La Auténtica Defensa.

Seder de Pesaj: Palabras de P. Nestor Villa




Cristianos y judìos compartimos una historia y una experiencia. Una vez fuimos esclavos pero, El Señor, con mano fuerte y extendida nos trajo la liberaciòn. Nos llamò a una relaciòn pactual, pacto, una Alianza. Como a una alianza nupcial. Nos re- ligò para El.

Esta es la razòn por la cual celebramos cristianos y judìos este SEDER, el cual a travès de los siglos permitiò a cada generaciòn transformar el acontecimiento del EXODO en su propia historia vital. La esperanza y la acciòn de gracias por las pascuas que vendràn y al fin, Jerusalèn. Los cristianos renovamos en cada misa ( fracciòn del pan y eucaristìa) este mismo acontecimiento resignificado en el Misterio Pascual de Jesùs. Asumimos el acontecimiento a la primera alianza, como tambièn la primigenia de las fiestas cosmicas de la primavera, en el rito central de nuestra fe.

Sin confusiones, cada uno con su propia identidad, los judìos pueden valorar que el judìo Jesùs eligiera este contexto y esta fiesta domèstica para instituir el rito central de sus discìpulos, luego los seguidores del camino, los hermanos, hasta tomar definitivamente el apelativo de cristianos.

Para los cristianos es una manera de compartir las raìces con nuestos " hermanos mayores en la FE" de nuestra misa instituida en un Seder de Pesaj.

------------------------------------------------

Pablo y Lucas, en sus redacciones respetan el intervalo entre la fracciòn del pan, y del vino separados incluyendo una cena, tal como lo siguió celebrando la primitiva iglesia de Jerusalèn. Dato corroborado en la carta de Santiago.

Mateo y Marcos, omiten el intervalo, relatando la institución de la misa, tal como la misa actual, que se compone de una liturgia de origen sinagogal ( Liturgia de la Palabra) y la Eucaristìa, denominación que prevaleciò sobre "fracciòn del pan". Los especialistas señalarìan que la primera fracciòn del pan, corresponderìa al momento del tomad y comed esto es mi cuerpo, y la tercera copa, al tomad y bebed, esta es mi sangre. Segùn el P Fray Muñoz, OP, el mandato de renovar el rito hasta su vuelta coincide con la esperanza compartida del pueblo judìo de celebrar la ùltima Pascua en Jerusalèn. Para nosotros en la Jerusalèn Celestial.

Agradeecemos la presencia del Rev. Rabino Lic. Jonas Shalom, joven y antiguo y querido amigo, quien moderarà este Seder de Pesaj. Queremos recordar la bendita memoria del rabino Dr. Angel Kreimann Brill, quien en 1995, nos visitara y en los salones de la Parroquia San Vicente de Paul, nos brindara su pedagògica moderaciòn del Seder de Pesaj en Campana. Nuestro agradecimiento al gobierno municipal de Campana, a la colectividad siria de Zàrate, y a los Amigos de Santa Brìgida, a los Docentes Catolicos y la Liga de Madres de Familia por la dotaciòn de la infraestructura necesaria para este acto fraterno.


Palabras del Padre Villa, Prensa Municipal

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-