La Municipalidad de Campana, por intermedio de su Secretaría de Cultura y Educación, y en el marco de la Agenda Cultural del mes de Abril, motoriza la presentación en Campana de la obra teatral "Chau papá", obra de Alberto Adellach.
Será el próximo viernes 25 de abril, a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal "Pedro Barbero", con entrada gratuita que deberá retirarse de manera anticipada en la Biblioteca Pública (ubicada en el Edificio "6 de Julio", en calle San Martín Nº 373).
SOBRE LA OBRA
"Chau papá" fue escrita hacia 1971, delata la adhesión del autor hacia el teatro del absurdo europeo y narra las visicitudes de una familia de alcurnia que se enfrenta a la agonía de un padre (Julio Marticorena), notoria figura de la derecha política en épocas de la "revolución libertadora".
Hay dos hijos (Verónica Piaggio, Pablo De Nito), ella con una sexualidad no resuelta, propicia al incesto fraternal, y él con alguna dificultad neurológica, más un tercero (Héctor Díaz), externo a ese mundo y en apariencia de espíritu más sano.
Un hermano del moribundo (Roberto Carnaghi) resulta un fascista de aquéllos, orgulloso del triunfo de su casta sobre "el tirano prófugo" y envidioso de la oratoria de su pariente (él, que siempre es desestimado para los discursos fúnebres).
El hombre llega acompañado por su mujer (Graciela Stefani), una burguesa dada a los toqueteos con el sobrino retrasado, pese a su apariencia de esposa formal y compenetrada con los intereses de su marido, un hombre ajeno a las acciones que el espectador deduce.
El "asesoramiento en dramaturgia escénica" de Andrés Binetti, tal como aparece en el programa de mano, modifica algunos diálogos y minimiza el juego de palabras truncas imaginado por Adellach en ese mundo donde nadie deja terminar las frases del otro.
El Municipio, en la Agenda Cultural del mes de Abril propicia la llegada de una obra teatral de excelencia, Chau papá.
Chau papá, de Alberto Adellach, llega a Campana, en evento impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio.