InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 05/dic/2023 - 16:36
 
Cubierto con lluvias
21ºC Viento del Este a 16Km/h
Cubierto con lluvias
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 04/may/2014 de La Auténtica Defensa.

El buen sabor
Por Dr. Mauricio E. Nieto






Dr. Mauricio E. Nieto


MP: 51222 MN: 35643

El sentido del gusto se encuentra principalmente en la , sin embargo se encuentran mucosas especializadas en menor grado en otgras zonas de la boca. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos. Existen autores que determinaron más sabores como el metálico, y el umami, que se compara a la sensación del bebé cuando toma leche de su madre.

Detectar esos sabores es la función de las papilas gustativas en la boca; su importancia depende de que permita seleccionar los alimentos y bebidas según los deseos de la persona y también según las necesidades nutritivas. Fisiológicamente actúa por contacto de sustancias químicas solubles igual que el olfato, sentido que comparten constantemente información para personalizar los sabores y olores. Una experiencia que pasamos en algún momento es perder la eficiencia de nuestro sentido del gusto cuando estamos frente a un estado congestivo, en donde el moco disminuye el olfato.

* Según su forma se conocen 3 tipos de papilas.

1. Papilas fungiformes: tienen forma de hongo y se encuentran distribuidas en la parte anterior del dorso y bordes laterales de la . Son sensibles a los sabores dulces, ácidos y salados

2. Papilas caliciformes o lenticulares: tienen forma de cáliz o copa y se distribuyen cerca de la base de la formando una V; captan los sabores amargos.

3. Papilas filiformes o cónicas: tienen forma de filamento y se encuentran en la punta y bordes laterales de la . A diferencia de las papilas fungiformes y caliciformes no tienen función gustativa, solamente son receptores táctiles y captan la temperatura.

Existen diferentes patologías como la incapacidad de sentir los gustos, que puede darse por una alteración del olfato o quemaduras en la . Algunos pacientes confunden los sabores. Lo importante es cuidar la como principal órgano responsable del gusto. La no debe ser cepillada en normalidad tiene mecanismos de protección propios, uno de ellos es la descamación de sus células epiteliales, cualquier duda debe consultar a su odontólogo y solo si el profesional se lo indica tomar medidas y conductas de higiene por tiempo limitado y bajo supervisión. Un caso de ello es la saburral en donde presenta una hipertrofia de papilas y acumulación excesiva de biofilm bacteriano.

Cuidar la salud bucal nos permite disfrutar del gusto y de los placeres que este nos brinda.


 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-