Especial para La Auténtica Defensa
Cuando me despierto cada mañana y simplemente puedo respirar, siento la alegría de vivir al menos un día más, entonces le doy gracias a la vida. Esta valoración sublime de la existencia nos permite ser amorosos, solidarios, respetuososy hacer pequeños y cotidianos aportes para que la convivencia con el entorno sea lo mas armoniosa posible. Claro está que no siempre es así y la realidad sacude la conciencia con noticias como la publicada recientemente respecto del aborto no punible realizado en Bs.As.a una niña de 13 años de edad, presuntamente víctima de una violación.
En el mundo se producen la friolera de 40 millones de abortos anuales de los cuales redundan no solamente en la muerte del bebé por nacer, sino también de muchas de sus madres por múltiples razones..Establezcamos una simple comparación, cada año mueren en el mundo el equivalente al doble de la población Argentina, si a las 40 millones de madres les sumamos los 40 millones de bebés. En Argentina mueren 80 mujeres por año por abortos inducidos y se realizan 460 mil abortos de los cuales el 15% son niñas entre 10 y 19 años.
Es verdad que los abortos no punibles o mejor dicho crímenes no punibles, se realizan bajo el amparo legal, art. 86 inc. 1 y 2 del Código Penal donde se establecenlas reglas. Pueden realizarse en mujeres cuya vida y / o salud corra peligro y no exista otro método aplicable,cuando el embarazo provenga de una violación, o de un atentado al pudor a una mujer demente.
Para que esto pueda prosperar el cuerpo médico interviniente deberá solicitar lo que se denomina, Consentimiento Informado, la denuncia si la hubiere o simplemente una declaración jurada donde se mencione la violación y el consentimiento de la paciente, apoderado o representante legal. ¿Se constata o ante la duda se investiga la presunta violación esgrimida?, en la mayoría de los casos no, por lo tanto no queda claro si el aborto realizado es o no punible.
Ahora bien, mi pregunta al respecto es la siguiente ¿es el aborto un crimen? Sean cuales fueren las circunstancias, es el más cruel e injustificado de todos los crímenes porque se trata de matar un ser por nacer con los mismos derechos de cada uno de nosotros, el derecho a la vida fundamentalmente.
Porque se mata a un ser absolutamente indefenso y porque aunque exista una ley que permita y reglamente esta práctica siempre quedarán dudas sobre la legitimidad de cada intervención. Pienso también en otra víctima, la madre abortiva. ¿Quién la ayuda a comenzar a vivir con la incertidumbre y eventualmente con las culpas, (porque las culpas inexorablemente surgirán en un momento de la vida) y que hacer con ellas?, ¿Está asegurada como lo prevé la ley la salud mental y reproductiva de la madre que abortó? No, en la mayoría de los casos no existe ni siquiera un seguimiento de los primeros días posteriores al aborto. ¿Que hacer entonces con esta situación?.
Preguntémosle a los legisladores,al Ministerio de Salud, a las denominadas organizaciones feministas pro-aborto, también sobre ellos caen las culpas. Estos últimos porque son los agentes de propaganda homicida, aunque se esmeren en justificar que el bebé por nacer no es un ser humano, aunque saben que lo es desde su concepción. Reflexión: no sería más loable que propongan que nazcan esas criaturas y sean dadas en adopción o guarda provisoria…...? Por ello sentiré siempre un profundo dolor por este infanticidio mundial de magnitud escalofriante y a pesar de ello cada dia aplaudiré todo gesto humano en pró de la defensa de la vida en todas sus expresiones. Y cada mañana rezaré; Gracias a la vida que me ha dado tanto…..
Hasta la próxima!