Vivimos en un tiempo de problemas de toda índole (económicos, políticos, sociales) y muy carente de valores, que nos ha provocado actualmente la crisis social por la que estamos transitando. Nos preguntamos a diario, ¿cómo resolvemos esa crisis? ¿Cómo recuperamos esos valores?
Los problemas son parte de la vida, pero el grave error que cometemos como sociedad es creernos omnipotentes a la hora de resolverlos, sin necesidad de recurrir a una posible ayuda, cuando realmente es conveniente.
Este período por el cual mi querida Argentina está atravesando, nos debe encontrar más unidos que nunca, dejando de lado las grandes diferencias que pueden existir entre unos y otros, ya sea por temas económicos o ideológicos.
Dejemos de lado el egoísmo, la bronca, el autoritarismo ya que esto nos destruye como personas y se hace muy difícil la convivencia. Busquemos el cambio, actuando conforme a los valores que muchos años atrás nos han caracterizado: respeto y moral, muy carentes hoy en día, no sólo en mi país sino en el mundo entero.
El gobierno es un claro ejemplo de la falta de esos valores y del no compromiso ante las decisiones que toman. Los problemas siguen incrementándose, pero ellos continúan haciendo oídos sordos, como si los conflictos no existiesen. Un claro ejemplo es el paro del 10 de Abril, en el cual un dirigente dijo "no fue un paro, fue una intención", o bien la famosa frase de otro dirigente: "no hay inseguridad, es una sensación."
Amo mi país, pero siento una profunda vergüenza y tristeza de los dirigentes que tenemos, aún no logro entender qué los lleva a comportarse de esa manera. ¿Siendo autoritario se gana más respeto? Los ciudadanos actúan conforme a ellos por temor a ser restringidos en sus derechos que tanto valor tienen. Un claro ejemplo es el de Venezuela; María Corina Machado, diputada opositora, fue destituida de su cargo por luchar a favor de los derechos de su país.
Somos un país demócrata, por lo tanto se debe respetar el derecho fundamental que tan bien mencionado está en nuestra maravillosa Constitución Nacional, la libertad.
Sigamos luchando para recuperar nuestros valores y para que los derechos humanos tan valiosos por cada uno, sean respetados. No dejemos que el gobierno nos siga limitando y controle nuestra vida.
Sé que se puede.
Di Pietro Pozzi, Gemina María
DNI 34.819.448
Integrante de Nueva Generación de Unión por Todos Provincia de Buenos Aires.