InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 22/ene/2025 - 18:31
 
Nubes dispersas
32.8ºC Viento del Suroeste a 2Km/h
Nubes dispersas
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del viernes, 16/may/2014 de La Auténtica Defensa.

El Municipio firmó un Convenio de Cooperación con la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense
Conocimiento científico y tecnológico en sectores productivos y sociales




"Nuestra política es trabajar con los Municipios. Ellos son quienes están en cada territorio y conocen las problemáticas y las diversas cuestiones que refieren a las empresas de su zona", expresó el Ing. Rodríguez Silveira, al tiempo que aseguró que "el conocimiento y la tecnología es un factor clave". El Convenio marco tiene por objeto impulsar programas de trabajo y desarrollo de actividades conjuntas, orientadas a la generación, difusión y aplicación de conocimiento científico y tecnológico a los sectores productivos y sociales del ámbito privado y/o público de la Ciudad. Por su parte, la Ing. Fea destacó "el impulso que a este tipo de iniciativas siempre imparte la Intendente Giroldi, porque más allá de los recursos económicos, también se apunta a la capacitación, a la tecnología, a potenciar la capacidad de nuestras pequeñas y medianas empresas".

Durante la mañana de ayer, la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi y el Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Ingeniero Agrónomo José María Rodríguez Silveira, celebraron un Convenio Marco de Cooperación que tiene por objeto impulsar programas de trabajo y desarrollo de actividades conjuntas, orientadas a la generación, difusión y aplicación de conocimiento científico y tecnológico a los sectores productivos y sociales del ámbito privado y/o público de la Ciudad.

Se encontraban presentes también el Subsecretario de Ciencia y Tecnología Ingeniero Agr. Carlos Gianella, el Secretario de Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta, Ing. Carlos Farina, junto al Director del Centro de Servicio Tecnológico de Comisión de Investigaciones Científicas Provincial, Ing. José María Ochoa.

Participaron también el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, la Subsecretaria de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología, Ing. Adriana Fea, y la Directora de Producción y Turismo, Dra. Gabriela Franco, como Autoridades del Ejecutivo Municipal.

"Nuestra política es trabajar con los Municipios. Ellos son quienes están en cada territorio y conocen las problemáticas y las diversas cuestiones que refieren a las empresas de su zona", expresó el Ing. Rodríguez Silveira, al tiempo que aseguró que "el conocimiento y la tecnología es un factor clave".

En este sentido, destacó la constante interacción con los Municipios: "Recién firmamos un Convenio Marco que luego se materializará en convenios específicos con el fin de que las empresas de esta ciudad puedan adoptar tecnología y hacer innovación".

Y adelantó que se programaron una serie de reuniones para articular acciones concretas. "Prevemos crear un sistema de servicios que brinde a las empresas asistencias tecnológicas. Nosotros articulamos con todo el sistema universitario que aquí tiene una importante sede y cuenta con recursos humanos calificados. La Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad de Luján son interlocutores naturales de este proceso", mencionó.

A su turno, el Ing. Gianello coincidió con su par al destacar la labor en forma conjunta. Así, expresó: "Me parece muy importante que todos los organismos públicos interactúen entre sí para aprovechar mejor las capacidades que tiene el Estado" y, a la vez, ponderó las capacidades tecnológicas y los recursos humanos.

"Hay una tradición del Municipio de trabajar con el medio. Es reconocido por la variada producción en toda la provincia como también la Agencia de Desarrollo. Es un ámbito propicio para otorgarle a las PyMES un valor que les permita competir con servicios tecnológicos de igual modo que lo hacen las grandes empresas", señaló.

Y concluyó: "Las universidades y los centros de investigación se acercan a las empresas para ver qué necesitan. Este Municipio es el articulador natural de estas acciones".

El objetivo de la relación con la Comisión de Investigaciones Científicas Provincial, Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de Provincia, y la UTN FRD, es la creación de un centro público-privado de formación y servicios tecnológicos para el sector metalmecánico

La misión del centro será desarrollar las capacidades tecnológicas territoriales que transborden en una mayor productividad y creación de ventajas competitivas, a través de investigaciones, inversiones en proyectos de I+D, y servicios tecnológicos, mejorando la vinculación entre las empresas y el sistema científico-tecnológico, y la creación de recursos intangibles como el conocimiento y habilidades para explotar las ventajas competitivas del sector metalmecánico de la región.

Finalmente, la Ing. Adriana Fe señaló que "esto surge de un fuerte convencimiento que tiene la Señora Intendente a la hora de contribuir para que las PyMES de la ciudad puedan hacerse más competitivas. Por ello, se pensó en la creación de un Centro de Servicios Tecnológicos. La idea es reunirnos con las PyMES para a partir de allí orientar en cuál será la oferta tecnológica de este centro. Queremos que este tipo de acciones dé soluciones a las demandas concretas".

A la vez que destacó "el impulso que a este tipo de iniciativas siempre imparte la Intendente Giroldi, porque más allá de los recursos económicos, también se apunta a la capacitación, a la tecnología, a potenciar la capacidad de nuestras pequeñas y medianas empresas".

Como primer paso se firma el Convenio marco entre la Municipalidad y la CIC, y luego se firmará el específico entre todas las partes, en donde se definirán los servicios, estructura, funcionamiento, etc, del mencionado Centro.

Por otro lado, se formarán Alianzas Estratégicas con otras Instituciones de nuestra ciudad como la Agencia de Desarrollo Campana, el Sector Privado (Empresas), Cámaras Empresariales, y otros Organismos Educativos (Secundarios y Terciarios).


Momento de la firma del convenio.


La Jefa Comunal recibió a representantes de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia.


Autoridades municipales acompañaron a la Jefa Comunal.

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-