InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
jueves, 27/mar/2025 - 23:34
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del viernes, 16/may/2014 de La Auténtica Defensa.

La escritora Carmen Montiel se expresó respecto de Museo de Pedro Gatti




La escritora Carmen Montiel vivió con emoción y alegría la reinauguración del Museo del Anticuario de Pedro Gatti.

Y en una charla que tuvo con nosotros, manifestaba su admiración por ese lugar que tiene magia y atesora historia en sus salas llenas de recuerdos. Asi se refería Carmen Montiel sobre el tema el día del acto: "Quiero hacer público mi agradecimiento por haberme invitado a la refundación de tu Museo del Anticuario. Recorriéndolo, fui volviendo a los lejanos tiempos de mi infancia, cuando ya muchas cosas que hoy expones eran viejas, pero se seguían usando. Vi a mi madre cosiéndonos la ropa en su máquina Singer, que mi padre le compró cuando nació mi hermano mayor en el año 1912… Lo vi a él, ya jubilado, sentado en ese sillón de Viena que tú expones, donde pasaba las tardes leyendo. Recordé con qué perfección trabajaba la esterilla del respaldo o del asiento cuando se rompían, para volver a lucir como nuevo.

Las arañas…¿en qué casa no había en las habitaciones, en el comedor, en la sala? Tulipas de opalina, caireles de cristal, obsesión de las amas de casa para que siempre luciesen brillantes.

Qué decir de los muebles antiguos que a muchos de los presentes nos hicieron exclamar: ¡ Oh mira, como el que teníamos en casa!.

No sabes con qué emoción vi expuestas las viejas lapiceras que fueron de mis hermanos y mías con las plumas cucharita y cucharón (las cucharita para los grados inferiores y las cucharón para los superiores) con las que aprendimos a escribir y usamos hasta en el secundario.

Cada cosa que veía era un dulce chuzazo que golpeaba mi corazón.

Cuando pasé frente a los sombreros, que en su momento lucían elegantes y bien armados por las sombrereras, profesión casi en extinción ( entonces había tantas como modistas, para confeccionar los sombreros de acuerdo con el vestido de fiesta)…vi a mi madre, a mis tías, a mi hermana, a mí…luciéndolos en los casamientos familiares – No podrás nunca imaginar la sensación que sentí.

Mis hermanos tangueros, ya adolescentes tenían tres jaulas con canarios "flauta" que cantaban todo el día. Cada uno con su nombre: Gardel, Magaldi y Corsini. Mirando tus reliquias tangueras pensé ¿qué importa de donde eres?, para esto no hay distancias, se los idolatra y quedan para siempre, son seres elegidos para perdurar.

Pedro, cada cosa que atesoras, en algún momento fue moda, todos queríamos tenerlas, al tiempo el uso, el progreso, las costumbres fueron desplazándolas dejándolas atrás, cada vez más vertiginosamente – ahora son sólo recuerdo y emocionada nostalgia.

Gracias por guardarlas con tanto cariño. Hoy que están tan vigentes los Talleres de la Memoria creo que una visita a tu museo, sería un muy buen ejercicio práctico para despertar viejas vivencias. Y para las nuevas generaciones una lección de historia de la evolución de las costumbres.



 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-