MP:51222 MN:35643
Las recesiones gingivales son desplazamientos hacia apical del tejido blando, clínicamente se ven raíces más largas. Trae como consecuencia mayor sensibilidad dentaria, alteraciones estéticas, aumento de las probabilidades de caries radicular, perdida de encía queratinizada, entre otras.
Los factores etiológicos son diversos, entre ellos se pueden citar los factores traumáticos por un cepillado excesivamente fuerte o el uso de piercings, enfermedad peiodontal o anatómicos, consecuencia de un movimiento ortodóntico, etc. Dentro de la periodoncia existen diversas técnicas quirúrgicas para realizar el recubrimiento de las raíces logrando la cobertura en algunos casos de la totalidad perdida. Las técnicas de cirugía plástica deben ser planificadas desde la etiología para lograr el éxito de la misma. El profesional cuenta con muchas técnicas para ofrecerle al paciente una solución personalizada según sea el caso. Es de destacar como información para el paciente que los injertos gingivales recubren la recesión a expensas de engrosar y queratinizar la encía si tener una ganancia neta de hueso, aunque si clínica, gracias a un epitelio de unión largo.
Las consultas periódicas al odontólogo sirven para prevenir esta y todas las patologías, recomendamos programar visitas cada seis meses como mínimo.
Por otro lado uno de los factores más importantes de las recesiones, la patología periodontal, lo obliga al paciente a prestar importancia a la herramienta que posee para prevenir esta enfermedad y secuelas que trae aparejadas. Esta herramienta es la higiene, con todos los elementos que el mercado ofrece. Como mínimo para realizar una correcta limpieza debo contar con un cepillo que tenga sus cerdas en perfecto estado y utilizar un elemento de higiene interdental como el hilo o seda dental. En cuanto al cepillado este debe realizarse suavemente, es conveniente disminuir la fuerza que se ejerce sobre el cepillo y aumentar la frecuencia (cantidad) de pasadas sobre las distintas caras de los dientes. No siempre es nesario una cirugía, después de los tratamientos periodontales (terapia básica) muchas recesiones disminuyen su tamaño. Es por ello que no deben los pacientes quedarse con dudas y evacuarlas con los profesionales.