El concejal del Frente Renovador presentó dos proyectos pidiendo incorporar tecnologías al centro de monitoreo municipal: Lectores de patentes para los ingresos de la ciudad y un sistema automático de seguimiento de motos con más de un ocupante.
"Cuando se nos dice que la limitación pasa por la falta de recursos humanos para mejorar la seguridad de los vecinos, nosotros demostramos con proyectos concretos que se puede superar fácilmente esa limitación, sumando tecnología", aseguró el concejal del Frente Renovador, Sebastián Abella, quien ayer participó de una jornada internacional sobre Seguridad Local y Sistemas de Emergencias.
El concejal presentó en las últimas horas en el Concejo Deliberante una serie de proyectos solicitando la implementación de nuevas tecnologías sobre la actual red de cámaras que tiene el CIMOPU. "Cada propuesta que venimos presentando la estudiamos previamente con nuestro equipo y analizamos incluso los costos consultando a las empresas del sector para no plantear imposibles sino proyectos que se puedan realizar si existe compromiso sobre el tema", planteó el concejal.
La primera de las propuestas que presentó Abella busca crearun sistema denominado "Cerrojo Digital"que mediante la colocación de un sistema de detección automática de patentes en los accesos a la ciudad puede detectar autos con pedidos de secuestro y también actuar inmediatamente luego de cometido un robo automotor: "Este tipo de sistemas permite ingresar una patente de un vehículo y rápidamente el sistema busca en las imágenes guardadas de las distintas cámaras hasta localizar el mismo".
"No solo sirve para conocer que autos ingresaron o salieron de la ciudad, sino también conocer los flujos de tránsito, elaborar estadísticas", resaltó el presidente del bloque Frente Renovador.
El segundo proyecto plantea la necesidad de tomar medidas contra los motochorros utilizando también sistemas tecnológicos: "Proponemos la implementación de un sistema digital de seguimiento de motos con más de una persona en la zona urbana monitoreada y de detección de vehículos estacionados en lugares prohibidos en la puerta de entidades bancarias", explicó el edil. "Es necesario que el municipio trabaje sobre todo en la zona céntrica en conjunto con las entidades bancarias para utilizar tecnologías en conjunto".
"Mientras algunos plantean etiquetar personas colocándole chalecos con números nosotros planteamos alternativas concretas", concluyó el concejal.
Abella ayer en una jornada internacional sobre seguridad y emergencias.