El Secretario General de la UOM seccional Campana-Zárate, Francisco Abel Furlan, acompañado por miembros de la Comisión Directiva, visitó el nuevo Laboratorio de Automatización Industrial por Lógica Programada (PLC) montado en el Centro de Formación Profesional Nº 405.
El nuevo equipamiento fue adquirido a través de un convenio firmado con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y consta de 5 mesas con alzada, 1 tablero con bomba PID, 3 tableros PLR, 3 tableros variadores de bandeja, 3 tableros lógica de relés en bandeja y 1 motor trifásico con freno regenerativo.
Luego de darles la bienvenida, la Sra. Directora, Lic. María Rosa Puppo, agradeció a las autoridades de la UOM seccional Campana-Zárate "por el trabajo que vienen realizando a favor de la educación de los trabajadores y la comunidad en general", y felicitó a los alumnos, "por el compromiso que asumen en el camino de la formación y la capacitación permanente para formar parte de una sociedad más incluyente".
Abel Furlan reconoció y agradeció el compromiso y acompañamiento de toda la seccional en estos emprendimientos educativos, e hizo mención al trabajo conjunto del Centro con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, "conformando la mejor alianza entre el Estado y el Movimiento Obrero, que tiene por objeto la capacitación de jóvenes y adultos que se encuentran en distintas condiciones: incluidos en el mercado laboral; excluidos y que buscan poseer su primer empleo; los que tienen que reinsertarse en el mundo laboral porque han perdido su fuente de trabajo y los que la poseen pero deben reincorporar a su actividad nuevas tecnologías que redundarán en beneficios personales y laborales". "Estos emprendimientos permiten a los alumnos tomar contacto con las nuevas tecnologías, pudiéndose convertir en portadores de conocimiento y experiencia pero especialmente en ciudadanos con espíritu crítico desarrollado, convertidos en relevos naturales de la fuerza de trabajo a partir de la formación y la capacitación permanente para formar parte de una sociedad más incluyente".
El Centro de Formación Profesional Nº 405 inició un nuevo ciclo lectivo con una matrícula de 268 alumnos, en las distintas especialidades.
Profesor y alumnos en parte de la práctica con el nuevo equipamiento.
Nuevo equipamiento de PLC adquirido para el CFP 405.