La Dra. María Pía Leiro pronunció palabras de agradecimiento para el Municipio de Campana y, en especial, para la Jefa Comunal Stella Giroldi, por acompañar una idea que busca acercar la justicia a quienes tienen contacto diario con aquellas personas que realmente necesitan acceder a ella. Recordemos también que las Autoridades y Funcionarios de Campana fueron los primeros representantes de un Municipio de la Argentina en participar activamente y ser instruídos en lo que concierne a la Violencia de Género y Acceso a Justicia. La titular de Desarrollo Humano, Andrea García, ponderó el accionar de las Trabajadoras Vecinales: "Ustedes saben muy bien como acompañar a las familias. Vamos a seguir trabajando articuladamente, poniendo el alma y el corazón. Es lo que nos marca y pide nuestra Intendente Stella Maris Giroldi".
El viernes por la tarde, en el Salón "Blanco" del Honorable Concejo Deliberante, se entregaron los Certificados a Funcionarios Municipales y Trabajadoras Vecinales que participaron del Taller sobre Sensibilización en Perspectiva de Género y Orientación para el Acceso a la Justicia.
El Taller cuya finalidad fue fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia, a que se respeten y protejan sus derechos humanos, así como su acceso a la Justicia, fue impulsado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), la Fundación de Estudios para la Justicia (FUNDEJUS) y el Colegio de Magistrados y Funcionarios Departamental Zárate-Campana, en conjunto con el Municipalidad de Campana a través de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Participaron del acto de entrega la Secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García; el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, el Presidente del HCD, Dr. Juan Ghione; la Fiscal General, Dra. Liliana Maero; la Jueza de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamento Judicial Zárate-Campana, Dra. María Pía Leiro; el Presidente del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Zárate-Campana, Dr. Christian Fabio, y como Autoridad representante del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Humberto Bottini.
También, el Director General de Planificación y Coordinación Operativa de Prevención Ciudadana, Raúl Franco; la Directora de Niñez y Familia, Julia Peralta; la Directora de Salud Comunitaria, Dra. Irina Houssay; el Director de Prensa y Difusión, Hernán Rafael, y demás Funcionarios, junto a la Dra. María de Jesús Herrera, integrante del Poder Judicial del Departamento Judicial de Zárate-Campana.
"Este Taller marca el puntapié inicial del nuevo rol que asumen nuestras queridas manzanera, el cual implica ya no solamente acompañar a los mujeres embarazadas y niños de hasta 6 años sino desarrollar nuevas estrategias para acompañar a las familias puerta a puerta. Vamos a llegar a la casa de cada vecino con todo lo que le podamos brindar. Por ejemplo, en este caso, explicando de qué manera se puede acceder a la justicia con términos claros y precisos", manifestó la Secretaria de Desarrollo Humano.
En este sentido, Andrea García ponderó la realización del Taller porque permitió que vecinos comunes entiendan en términos claros y sencillos conceptos de la Justicia para poder así transmitir la información a quienes lo necesiten.
"De esta manera podemos mejorar el servicio que brindamos", agregó, a la vez que remarcó el gran trabajo solidario que ya realizan las manzaneras: "Ustedes saben muy bien como acompañar a las familias. Vamos a seguir trabajando articuladamente, poniendo el alma y el corazón. Es lo que nos marca y pide nuestra Intendente Stella Maris Giroldi, que es además la impulsora y gran protagonista de este trabajo", sostuvo la Funcionaria Municipal.
Por su parte, la Dra. María Pía Leiro pronunció palabras de agradecimiento para el Municipio de Campana y, en especial, para la Jefa Comunal por acompañar una idea que busca acercar la justicia a quienes tienen contacto diario con aquellas personas que realmente necesitan acceder a la justicia como son las trabajadoras vecinales.
En este sentido, recordemos que las Autoridades y Funcionarios de Campana fueron los primeros representantes de un Municipio de la Argentina en participar activamente y ser instruídos en lo que concierne a la Violencia de Género y Acceso a Justicia.
"Más allá de las críticas que podemos hacer internamente hacia el Poder Judicial, lo cierto es que el conocimiento de los derechos es lo único que nos habilita a tener un verdadero acceso a la justicia. Por ello, estamos muy contentos de la gran participación y el compromiso que mostraron las manzaneras y comadres en el Taller para poder cumplir con aquel objetivo", precisó la Jueza.
Todos con su certificado, como muestra del final de los talleres sobre perspectiva de genero impulsado por EL Colegio de Magistrados, FUNDEJUS, ANJA y el Municipio.
Una de las entregas.
Trabajadoras Vecinales y Funcionarios del Ejecutivo Municipal recibieron su certificado.
La Secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García y la Dr. María Pia Leiró encabezaron el acto