InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 23/mar/2025 - 18:03
 
Cubierto con lluvias
23.3ºC Viento del Sureste a 17Km/h
Cubierto con lluvias
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del miércoles, 11/jun/2014 de La Auténtica Defensa.

Aldo Ferrer disertó en Partido Justicialista de Zárate
"El camino de la industrialización con nuestros recursos"




En lo que fue la segunda presentación del Ciclo de Conferencias organizado por el Partido Justicialista de Zárate, en la sede de Moreno 251, el economista Aldo Ferrer disertó, en la noche del viernes 6, ante más de cien personas sobre: Desarrollo Nacional o neoliberalismo. Perspectivas de la economía argentina.

Un excelente poder de síntesis le permitió recorrer en poco tiempo la historia político económica de la nación a fin de establecer el marco preciso para explicitar la necesidad de profundizar el desarrollo nacional y demostrar, a su vez, que la opción neoliberal, propuesta en la actualidad por economistas sensibles a los intereses de los poderes fáticos, solo nos devolvería a crisis similares a las del 2001, con la destrucción del Estado Nacional.

El creador del hoy desaparecido Banco Nacional de Desarrollo (BANADE), destacó como noticias muy positivas el acuerdo con el Club de París, la invitación a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la próxima reunión del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y la puesta en marcha de la Central Atucha II, en el marco de la continuidad recuperada del Plan Nuclear Argentino. Antes había elogiado sin retaceos la política de desendeudamiento impulsada por Néstor Kirchner, "Ganamos soberanía y poder de decisión, al prescindir del tutelaje de los centros del poder económico-financiero internacional", expresó.

Ferrer consideróbienvenida la inversión extranjera, en la medida que el Estado Nacional haga un adecuado estudio de conveniencia de cada una de ellas, con la consideración de un balance entre las exportaciones que esa inversión pueda generar frente a las importaciones que deba hacer para producir y las remesas de ganancias al exterior. "Es fundamental el cuidado de las divisas del Banco Central", manifestó.

En otro momento de su alocución,el ex embajador argentino en Francia sostuvo:"La continuidad democrática en la Argentina ayuda a tener una mayor independencia relativa del poder económicoque en otros países de la regióny, por ello,ofrece condiciones más favorables para dar respuesta a la imperiosa necesidad de construir un camino, continuo en el tiempo, de desarrollo nacional, de avance tecnológico, de inclusión social, de disminución paulatina del grado de extranjerización de la economía y de relación simétrica, es decir no subordinada, con el mundo".

Al referirse a la situación actual el economista manifestó: "El proceso de transformación en la última década ha sido muy importante, de ahí los conflictos con los poderes conservadores, pero el subdesarrollo industrial determina que aparezcan problemas que son históricos, inflación, pérdida de divisas, mayor dolarización, manipulación de precios, y la actitud especulativa de los que siempre aprovechan el río revuelto", y agregó: "La alternativa de solución que propone el neoliberalismo sólo traerá recesión, desempleo, inequidad social, endeudamiento, subordinación a los países centrales, profundización del desarrollo desigual y la reproducción de las condiciones económicas expresadas en la dictadura del 76 y en los años 90. Las ´relaciones carnales o el llamado realismo periférico´solo nos han traído situaciones insostenibles para el pueblo argentino".

"La alternativa verdadera _continuó Ferrer _ es recuperar el camino del primer peronismo y de lo desarrollado en la mayor parte de la última década, es decir recuperar el equilibrio fiscal, movilizar los recursos internos propios, lograr el autoabastecimiento energético, replantear la política industrial, porque ya no basta solo con la sustitución de importaciones y, en definitiva, hacer los máximos esfuerzos para saldar una deuda histórica como lo es la creación de un fuerte empresariado nacional", y concluyó: "Esto solo puede ser posible con un Estado Nacional poderoso".

El evento finalizó luego de casi una hora de exposición y después que el economista diera respuesta a las muchas inquietudes planteadas por los asistentes. El Presidente del Partido Justicialista, Abel Furlán, anticipó a este medio la continuidad del Ciclo de Conferencias e indicó que la próxima, la tercera del ciclo, se realizará entre última semana de julio o la primera de agosto.


"Sólo un Estado nacional fuerte, permitirá un desarrollo independiente con equidad social"

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-