Resaltó la Directora de Niñez y Familia del Municipio, al referirse no solo a los lineamientos y al trabajo que desde la gestión se lleva adelante, y en referencia a la Capacitación Técnica de Adecuación del REUNA a las modificaciones normativas destinada al Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño de nuestra Ciudad en articulación con los distritos de Escobar y Zárate.
La Municipalidad de Campana, por intermedio de su Secretaría de Desarrollo Humano desarrolló en el Salón "Blanco" del HCD una Jornada de Capacitación Técnica en el marco de la adecuación del Sistema REUNA a las últimas modificaciones normativas Ley 13.298/ Ley 14537.
La misma estuvo a cargo de los equipos técnicos del Ministerio, y contó también con la participación de Profesionales y Funcionarios de los Servicios Locales de los demás Distritos, como por ejemplo Escobar, Zárate y el Servicio Zonal.
Cabe destacar que el equipo profesional del Servicio Local participa permanentemente de capacitaciones que hacen a la especificidad de las problemáticas que aborda junto a otros Distritos con el fin de fortalecer los saberes teóricos y enriquecer la práctica cotidiana.
La Directora de Niñez y Familia, Julia Peralta, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano a cargo de Andrea García participó junto al equipo del Servicio Local Campana, y destacó la importancia de este tipo de realizaciones.
"Más allá de las especificaciones técnicas, el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de Campana que esta Coordinado por la Lic. Soledad Sánchez y conformado por un grupo de profesionales: Abogadas, Trabajadoras Sociales, Psicólogas y Acompañante Terapeútica manifiestan a diario frente a múltiples situaciones verdaderamente delicadas su fuerte compromiso con la niñez de nuestra ciudad, además de toda la tarea administrativa que la implementación del REUNA les demanda. En este sentido, cuenta con los recursos para instrumentar esta valiosa herramienta de trabajo", sostuvo la Funcionaria.
Y agregó: "Esto también es una manifestación concreta del compromiso con la infancia y la adolescencia de la Intendente, Stella Maris Giroldi, quien le otorga valor a nuestro trabajo y nos permite disponer de los recursos necesarios a la hora de llevar adelante la ardua tarea que le compete al Servicio Local. En tiempos donde ha crecido de manera exponencial el número de niños y adolescentes victimas de violencia por parte de los adultos, en un gran porcentaje integrantes de su propia familia, adultos que por acción u omisión colocan en situación de desprotección y desamparo a quienes deberían cuidar y contener desde el afecto y el amor....cuantas veces decimos que los niños...los jóvenes son el futuro sin embargo el legado que les estamos dejando, vacío de solidaridad y fundamentalmente de amor, de responsabilidad, está muy alejado de los valores que, a su vez, pretendemos que incorporen y que sean sus pautas de conductas".
SOBRE EL REUNA
Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia es un sistema descentralizado de registro y almacenamiento de información instalado en un servidor oficial de la provincia de Buenos Aires.
Los usuarios son quienes se desempeñan en Servicios Locales y/o Zonales de Promoción y Protección de Derechos del Niño dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires.
Entre otras características:
-
- Permite digitalizar en forma nominal los legajos con las intervenciones realizadas en el marco del Sistema de Promoción y Protección de Derechos.
-
- Facilita información sobre instituciones y programas gubernamentales y no gubernamentales que intervienen en materia de infancia y adolescencia.
-
- Posibilita la generación de Análisis Estadísticos e informes cualitativos.
-
- Optimiza las prácticas institucionales, unifica criterios de trabajo y resulta un ordenador de la tarea diaria.
-
- Favorece la comunicación entre los efectores del Sistema de Promoción y Protección de Derechos.
- - Al estar en la Web, permite que la información que se va ingresando en el sistema se encuentre disponible en tiempo real para todos los usuarios, que necesiten consultarla, actualizarla y modificarla.
La Directora de Niñez y Familia, Julia Peralta se refirió al sistema REUNA.
Parte de los asistentes a la jornada