En una charla amena que mantuvimos con la Directora de la institución educativa perteneciente al Nivel Secundario de Río Luján, Sra. Irene Mazo, nos comentó el proyecto educativo que fue llevado a cabo por alumnos de 4to. Año en el área de Literatura coordinado por la profesora Ana Carolina Erregarena.El mismo tuvo por objeto: (1) promover y ampliar los espacios de lectura placentera no sólo dentro del ámbito escolar sino también hacia la comunidad en general; (2) difundir la lectura de textos poéticos y propiciar el uso de un lenguaje más elaborado; (3) fortalecer los vínculos entre escuela y familia y la comunidad en su conjunto.
Específicamente, los chicos trabajaron en una etapa previa dentro del espacio áulico seleccionando y analizando fragmentos de textos poéticos como "Rayuela" (capítulo 7) de Julio Cortázar, "Prosas profanas" de Rubén Darío, "Poesía amorosa" de Sor Juana Inés de la Cruz y "Trilce" de César Vallejo. Luego, confeccionaron afiches donde la expresión lingüística estuvo acompañada por dibujos alusivos a los textos antes detallados.A ellos se sumaron alumnos de 5º con versos extraídos del mundo del rock.
Posteriormente, los chicos junto a la Sra. Directora sociabilizaron sus trabajos confeccionados con la comunidad cercana. Sus afiches pueden ser apreciados en la Sala de Primeros Auxilios de nuestra querida comunidad de Río Luján.
Finalmente. La directora de la institución nos expresa: "Vemos cómo los chicos se involucran diariamente en actividades educativas que apelan a la creatividad, al fortalecimiento del compañerismo, al desempeño en equipo, a la valoración por la palabra como vehículo de comunicación. Nuestro objetivo primordial reside en que los chicos sean conscientes de su potencial, de su capacidad para abordar trabajos y/ o actividades de un modo diferente a lo rutinario. A veces, establecer una ruptura con la rutina de trabajo supone encarar la cotidianeidad del quehacer del estudiante como algo placentero y no tedioso."
Para concluir, Lilian García, una vecina de la zona, hizo cierta las presunciones luego de visitar la Sala de Primeros auxilios: "… se convirtieron en demonio los ángeles que nadie quiso", ¡qué hermosa frase y que lindo leerla en las paredes de la Salita!". Comentó entusiasmada por la iniciativa.