InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
sábado, 19/abr/2025 - 17:29
 
Nubes dispersas
17.6ºC Viento del Suroeste a 10Km/h
Nubes dispersas
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del viernes, 01/ago/2014 de La Auténtica Defensa.

Mercier:
"Si nos lo proponemos, podemos estar jugando contra el Real Madrid"




El volante campanense igual es cauto: "No hay que apurarse". También recuerda su historia: fue albañil y centrodelantero. San Lorenzo jugará la final de la Copa Libertadores ante Nacional de Paraguay.

El volante campanense igual es cauto: "No hay que apurarse". También recuerda su historia: fue albañil y centrodelantero. San Lorenzo jugará la final de la Copa Libertadores ante Nacional de Paraguay.

En 1998 los ojos del mundo de la pelota estaban puestos en el Mundial de Francia, San Lorenzo todavía no tenía un título internacional en sus vitrinas y Juan Mercier aún era conocido como el Pololo, apodo que heredó de su padre, un operario de una fábrica de plásticos. Aquellos no eran días fáciles para él, que se las debía ingeniar para poder jugar al deporte que amaba en Campana, donde vivía con su familia: "Cuando era chico dejé de jugar al fútbol por un año para ponerme a trabajar. Yo no reniego del pasado, lo tuve que hacer para ayudar a mi familia. Había terminado los estudios y me tenía que dedicar a hacer algo, así que me puse a trabajar de albañil. El fútbol en ese momento había quedado en un segundo plano, pero siempre que terminaba de trabajar salía a correr por mi cuenta para seguir en forma", reflexiona Mercier, al borde de la pileta del Hotel Los Tajibos, en Santa Cruz de la Sierra, donde el miércoles San Lorenzo consiguió el pase a la final de la Copa Libertadores por primera vez en su historia.

Las vueltas de la vida lo encuentran hoy muy lejos de las canchas de Puerto Nuevo, club que le dio la posibilidad de volver a entrenarse en esos comienzos a puro sacrificio, y más cerca de las palmeras de esta cálida ciudad boliviana.

-Después de ese año en el que te alejaste del fútbol, ¿qué te hizo volver?

-La pelota siempre la tuve en la cabeza. Era algo que me apasionaba y que disfrutaba. Después de ese año me dediqué de lleno al fútbol, y gracias a Dios esa decisión me salió muy bien. Puerto Nuevo me dio la posibilidad de entrenar ahí, y después tuve la oportunidad de ir a Flandria y ahí comenzó mi carrera como profesional.

-¿Siempre jugaste de volante?

-Empecé jugando de nueve, al lado de Leo Romero, que después jugó en Acasusso y Deportivo Merlo. Pero un día opté por ir a jugar al mediocampo. Cuando era chico veía que la pelota no me llegaba y me fastidiaba. Entonces elegí ir al medio para poder entrar más en contacto. Me gustó la posición y la empecé a pulir, ayudado por los diferentes técnicos que fui teniendo.

-Estuviste, entre otros lados, en Flandria, Platense, Deportivo Morón, Argentinos, los Emiratos Arabes y ahora San Lorenzo. ¿Qué te falta?

-Pasé por muchas cosas lindas gracias al fútbol. Pasé siete años en el ascenso, una categoría que hoy está sacando muchos jugadores, y gané un par de títulos. Después jugué en el exterior. Y ahora estoy a punto de jugar una final de Copa Libertadores. Más no puedo pedir. Todas las cosas se me están dando como las imaginé.

A los 34 años, Mercier está atravesando uno de los mejores momentos de su carrera y no pierde la esperanza de una oportunidad en la Selección Argentina: "Uno siempre tiene la ilusión de ser convocado. Hay que trabajar mucho para conseguir una oportunidad", afirma. Por lo pronto, Pichi está ante una posibilidad histórica: salir campeón de la Libertadores con San Lorenzo.

-¿Te imaginabas algo así a esta altura de tu carrera?

-Uno siempre sueña, pero si digo que lo soñé estaría mintiendo. Estamos a un pasito, pero no hay que apurarse a hablar de salir campeón.

-¿Te ves jugando ante el Real Madrid a fin de año en el Mundial de Clubes?

-Uno siempre sueña. Si nosotros nos lo proponemos, podemos estar jugando contra el Real Madrid en Marruecos. Dicen que de los sueños se vive, ¿no?


El campanense es un jugador clave en San Lorenzo.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-