InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 28/mar/2025 - 00:15
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 10/ago/2014 de La Auténtica Defensa.

Fuerte apuesta cultural:
Avanzan las obras de construccion del nuevo Centro Cultural en el Parque Urbano




El mismo contempla diversos espacios polifuncionales. Entre los más importantes, un edificio para la nueva biblioteca pública y un anfiteatro abierto para toda la Comunidad. "Es una obra que nos trasciende y que va más allá de las necesidades cotidianas que podamos llegar a tener. Es una verdadera apuesta un futuro cercano, donde la educación y la cultura deben ocupar un rol protagónico en nuestra Comunidad" señalaron autoridades municipales durante una recorrida por los trabajos.

El último jueves, Funcionarios del Ejecutivo Municipal se acercaron hasta el Parque Urbano, frente a la Escuela Normal, donde pudieron constatar el avance de los trabajos y construcción del edificio del nuevo Centro Cultural que contempla como puntos centrales, el nuevo edificio para la Biblioteca Pública Municipal "Dr. Octavio R. Amadeo" y un anfiteatro al aire libre.

El Arq. Néstor Lisi (Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos), la Lic. Paula Amartino (Subsecretaria de Cultura y Educación) y la Prof. Marisa Martinoli (Directora General de Educación), se hicieron presentes en el predio. "Estamos muy contentos de acercarnos a este lugar y ver como comenzaron los trabajos. Iniciamos la etapa de fundación, la que no se ve porque queda debajo del suelo pero es la que en definitiva asegura el edificio", sostuvo Lisi.

Esta primera etapa incluye un sistema de pilotaje muy moderno denominado "micro-pilote" y de gran eficiencia que permitirá avanzar rápidamente a otro período de la construcción.

En sus palabras, el Secretario también hizo hincapié en el gran esfuerzo que está realizando el Municipio de Campana para construir este edificio que brindará múltiples oportunidades a los vecinos y donde se centrará la cultura y el arte campanense. "Luego del Hospital San José, es la obra municipal de arquitectura más importante realizada en la ciudad en todos los tiempos" afirmó.

"Esta es una obra que Campana se merece. Campana merece planificarse a futuro, merece pensarse con un crecimiento sostenido a lo largo de los próximos años. Si el tiempo nos acompaña, esta primera etapa estará terminada a fin de año para comenzar el próximo con la segunda etapa cuyo avance estamos diseñando", aseguró.

Tal como se conoció en el proyecto original, el nuevo edificio tendrá múltiples propósitos relacionadas con la educación y la cultura; y estará vinculada con la Escuela Normal a través de una pasarela desde la calle Cabrera hasta la entrada del establecimiento que las unirá. Contará con una hemeroteca, filmoteca, el Archivo Histórico, Sala de Lecturas, Sala de Exposiciones, un expendio de libros y un espacio de encuentro de la comunidad. "Es una gran puesta del Municipio por la cultura y la educación ya que entiende que son dos ejes fundamentales para el crecimiento de la ciudad. Realmente es un gran proyecto para el futuro de Campana".

Por su parte, la Lic. Paula Amartino definió al nuevo edificio como "emblemático" por su significado respecto a la cultura y la educación para nuestra ciudad. Respecto a ello, manifestó que "son dos dimensiones de suma importancia que hacen a la salud de cualquier comunidad" al tiempo que coincidió con el Arq. Lisi que es una obra que Campana merece.

También ponderó la decisión de hacer partícipe a la comunidad en la elaboración del proyecto del nuevo edificio atento a que la ciudad se hace entre todos. "Los mejores resultados nacen de la interacción del gobierno con la sociedad civil", finalizó.

Recordemos que tiempo atrás desde el Municipio se propició la realización del Concurso de Anteproyectos Nacional y del MERCOSUR para la construcción del Nuevo Edificio de la Biblioteca Pública "Dr. Octavio Amadeo", y el trabajo ganador, denominado "Tertium", es perteneciente a los Arq. Pablo Carballo, Maricruz Erraste y Daniel Hueste.

El nuevo edificio se levanta en un de los predios más importantes y estratégicos de Campana, situación que al momento del Concurso motivó evaluar y elegir, con el trabajo articulado con el Colegio de Arquitectos, un proyecto de excelencia, diseño ganador que se adapta muy bien al terreno, tiene muy en cuenta el entorno y se integra con el espacio público lindero.

Por último, la Directora General de Educación Martinoli resaltó que la obra es producto de una decisión política impulsada por la Intendente Stella Maris Giroldi para profundizar aún más las acciones que se vienen encarando en los dos ámbitos además de responder a las demandas exteriorizadas por la propia comunidad. En esta línea, aseguró que el nuevo edificio se emplazará como un nuevo Centro Cultural que representará la cultura y la educación de Campana.

"Es una obra que nos trasciende y que va más allá de las necesidades cotidianas que podamos llegar a tener. Es una verdadera apuesta un futuro cercano, donde la educación y la cultura deben ocupar un rol protagónico en nuestra Comunidad" coincidieron los funcionarios.

CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

Los profesionales de la arquitectura, Pablo Carballo, Maricruz Errasti y Daniel Huespe, e integrantes del Equipo de Trabajo denominado "Tertium", fueron los ganadores del Concurso Internacional de Anteproyectos para el MERCOSUR construcción del Nuevo Edificio Biblioteca Municipal de Campana "Dr. Octavio Amadeo".

Los arquitectos empezaron el Proyecto considerando como ejes fundamentales el Río Paraná, el acceso a Campana y el espacio verde donde se iba a instalar el Edificio. También, la Escuela Normal y el Parque Urbano, con la intención de generar una sinergia entre el Edificio y su entorno.

El Proyecto incluye la construcción de tres niveles. Una planta baja pública que representa una extensión del parque en las actividades con menor control (cafetería, comercios, exposiciones y convenciones) y se complementa con plataformas culturales para la proyección de cine y la realización de ferias.

También proyecta la construcción de un primer piso controlado donde se ubicará la Biblioteca propiamente dicha, optimizando el control y garantizando la accesibilidad al público de manera eficiente.

De igual modo, se prevé la creación de un segundo piso privado que estará destinado al Archivo Histórico y administración. Una rampa lúdica que conecta el parque y la biblioteca e invita a los niños a acercarse a la lectura añadiendo otra con la misma función pero vinculada a la Escuela.


La nueva construcción transformará notablente la fisonomía del lugar.


Esta etapa tiene un plazo de ejecución de 6 meses.


El Sec. de Obras junto a la Subsecretaria de Cultura y la Directora de Educación recorreiron la obra.


A buen ritmo comenzaron las obras del nuevo centro cultural.

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-