José de San Martin, quizás una de las figuras más emblemáticas de nuestra tierra, nacía el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú (territorio de una de las misiones jesuíticas, hoy en la provincia de Corrientes).Luego de una vida de entrega a su patria y a sus ideales, fallecía en Boulogne-sur-Mer (Francia) el 17 de agosto de 1850. Su cuerpo fue embalsamado. 30 años después, el 22 de abril de 1880, sus restos fueron repatriados y llegaron a nuestro país. Hoy descansa en un mausoleo de la Catedral de Buenos Aires, obra del escultor francés Albert Carrier Belleuse.
Por ello, estando tan cerca de la fecha donde nuestra Argentina honra la figura del libertador y padre de la Patria, parece atinado recordar algunos de sus reflexiones, las cuales expreso hace casi 200 años, pero parece no haber sido entendidas por los gobernantes con el paso de los años.
El Libertador decía - al parecer en un contexto muy diferente al actual- que: "La seguridad individual del ciudadano y la de su propiedad deben constituir una de las bases de todo buen gobierno.", vaya situación, porque al transcribirla hoy parece ser un recordatorio para quienes poseen o detentan el poder político, que demuestran estar más preocupados por medir en las encuestas y aparecer en programas televisivos de gran audiencia, que por diseñar políticas serias de inclusión y de seguridad para evitar que los ciudadanos sigan siendo castigados diariamente.
Parece que quienes tendrán el poder formal en pocos meses, olvidan que los votos que ellos necesitan salen de la mano y de la razón de los ciudadanos, estos hombres y mujeres argentinos que diariamente sufren la inseguridad que castiga sus bienes(propiedad privada) cuando son víctimas de robos, hurtos, secuestros, etc; y peor aun cuando se afecta su salud(física, mental, espiritual, etc) o la salud de sus seres queridos. La seguridad es parte de la libertad.
Es doloroso escuchar diariamente a padres y madres llorando la muerte de sus hijos por hechos de inseguridad, o a hijos llorando por sus padres. Es difícil entender cómo se destruyen familias con hermosos sueños de progreso en minutos, porque quienes tienen la responsabilidad de actuar, parecen tener otras prioridades.
Quiero destacar que el General Don José de San Martin fue claro y contundente, la seguridad en todas sus fases es responsabilidad del Gobierno de Turno, claramente un gobierno que no logra evitar que maten a sus ciudadanos en hechos de inseguridad, o no logra impedir que le quiten sus bienes es un mal gobierno, porque la inseguridad no es un tema aislado, sino que brota porque se falla en las políticas de inclusión, en las políticas educativas, en las económicas y obviamente en las políticas preventivas.
Es así como pensar que un gobierno es bueno porque logro un par de triunfos aislados nos reduce a ser solo clientes de turno, y somos mucho más que eso, somos ciudadanos, con vidas y esperanza, con sueños y sentimientos. Por ello, es momento de pensar en esta frase que tiene casi 200 años y reflexionar ¿los gobiernos actuales, en sus distintos estamentos, serán buenos?.
Facebook: mariano d raineri - Twr: @marianoraineri