InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 05/dic/2023 - 16:25
 
Cubierto con lluvias
21ºC Viento del Este a 16Km/h
Cubierto con lluvias
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 10/ago/2014 de La Auténtica Defensa.

¿Los implantes también se enferman?
Por Dr. Mauricio E. Nieto






Dr. Mauricio E. Nieto

MP: 51222 MN: 35643

Los tejidos que rodean al implante y se oseointegran al mismo también se pueden enfermar provocando una patología llamada periimplantitis.

Es un tema del que pocos quieren hablar, pero necesario que los pacientes sean conscientes de que existe esta enfermedad y que medidas deben tomar para prevenir la infección.

Si bien los implantes es el recurso más moderno a la hora de rehabilitar espacios edéntulos, no hay nada mejor que los dientes naturales, por este motivo somos tan insistentes en esta columna en cuanto a los cuidados y hábitos de higiene.

Es de suma importancia el uso del cepillo y de un elemento interdental (hilo, palillo, cepillo interdental) sobre los implantes para prevenir las patologías periimplantarias.

Si un paciente presenta dolor sobre la zona del implante, o presiente movilidad debe concurrir al profesional para hacer un control del mismo.

Si se presenta movilidad sin dolor en algunos casos puede ser un aflojamiento del tornillo de unión de la corona y se soluciona reajustándolo o cambiando el componente protético.

Cuando hay dolor puede deberse a una manifestación de la patología perimplantar en donde el tratamiento es más largo y espécifico según el grado de evolución. Es importante destacar que hay muchas técnicas a realizar para aumentar la sobrevida de la prótesis. Es por ello que se deben realizar visitas programadas cada 6 meses. Con una planificación prolija, la higiene del paciente sumado a las visitas programadas se puede prevenir esta patología aumentando el bienestar y confort que este elemento protético nos brinda.

Los últimos estudios demuestran que con lo descripto en líneas anteriores se pueden conservar la integridad de los téjidos en períodos de tiempo largo, lo que hace que la investigación actual siga buscando mejorar los productos y de esta forma aumentar la confianza en los mismos, que ya actualmente es muy grande.



 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-