InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 22/ene/2025 - 17:11
 
Nubes dispersas
32.7ºC Viento del Oeste a 7Km/h
Nubes dispersas
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del martes, 12/ago/2014 de La Auténtica Defensa.

Se realizarán desde hoy y hasta el jueves:
El Municipio presentó el Ciclo de Conferencias y Talleres sobre Ciencia, Educación y Tecnología




Se denominan Seminario de "Propiedad Intelectual", "Todo lo que se de Ciencia lo aprendí mirando a los Simpson", Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor EMPRETEC-Naciones Unidas, y Conferencia "Emprendedores innovadores: ¿quiénes son, cómo desarrollan sus empresas y qué podemos aprender de sus estrategias?".

Durante el mediodía de ayer, en el Salón "Ezio Mollo" del Palacio Comunal, la Municipalidad de Campana presentó un Ciclo de Conferencias, Seminarios y Talleres a realizarse la semana próxima, donde se abordarán diversos temas que hacen a la ciencia, la producción y la tecnología.

Los eventos se llevarán adelante en las instalaciones de la Universidad Tecnológica nacional (UTN), Facultad Regional Delta, como en la Escuela Técnica Nº 1 "Luciano Reyes", desde hoy martes 12, y hasta el jueves 14 inclusive, en horario vespertino. Aquellos interesados podrán realizar una inscripción previa para las charlas de la UTN escribiendo a gpereyra@frd.utn.edu.ar o producción@campana.gov.ar.

El anuncio a los medios de prensa convocados a la conferencia presentación fue realizado por la Subsecretaria de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología, Ing. Adriana Fea, la Directora General de Educación, Prof. Marisa Martinoli, y la Directora de Producción y Turismo, Dra. Gabriela Franco.

"La ciencia lo que busca es explicar los fenómenos que se producen en la naturaleza, las interrelaciones que existen en el cosmos. Propone, en el caso de la charla de Los Simpsons, la posibilidad de analizar aquellas situaciones donde se violan leyes de la ciencia o bien se ratifican determinados procesos. A través de estas intervenciones lo que se hace es buscar conocimientos que ya son significativos para los alumnos y poder generar allí situaciones de aprendizaje", comentó ante los medios la Directora General de Educación, Prof. Marisa Martinoli.

Y destacó que "es una posibilidad muy importante de poder acercar las ciencias a las escuelas. En este caso, la señora Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, en varias oportunidades, nos ha pedido desde las diferentes Secretarías explorar los espacios de resignificación de la ciencia con la educación".

En tanto que, la Subsecretaria de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología, Ing. Adriana Fea coincidió con Martinoli al ponderar "la labor del Municipio en lo que refiere a la generación constante de nuevos espacios de debates y análisis de la labor propia de la ciencia".

"Desde nuestra área promovemos y sobre todo acompañamos este tipo de iniciativas. Y, en este sentido, consideramos sumamente significativas todas estas actividades y encuentros dirigidos a la educación. Un aspecto crucial también en lo que hace al desarrollo de la ciencia", concluyó.

PROPIEDAD INTELECTUAL

Cuenta con el auspicio de la Empresa Axion energy, evento de carácter libre y gratuito que se desarrollará hoy martes 12 de agosto, desde las 18 horas, en la Sede de la Casa de Altos Estudios, en calle San Martín Nº 1171.

El término propiedad intelectual se refiere a la protección del producto del intelecto humano, sea en los campos científicos literarios, artísticos o industriales. Esa protección concede a los creadores, autores e inventores un derecho temporal para excluir a los terceros de la apropiación de conocimiento por ellos generados.

Los conocimientos técnicos, la tecnología y el capital intelectual son la materia prima de innovaciones que resultan esenciales para los países que quieran lograr un desarrollo económico y social sostenido en el tiempo. Para promover ese desarrollo, es necesario contar con una legislación de propiedad intelectual sólida que otorgue estabilidad y seguridad jurídica a la creciente creación intelectual.

En la UTN se realizarán las siguientes disertaciones: el Dr. Santiago Ferrer abordará la temática "Estrategias de Protección de la Propiedad Intelectual"; la Lic. Silvia Campillay (perteneciente a la Administración Nacional de Patentes (ANP)), se referirá a "Patentes: trámites, importancia. Las patentes en la Argentina y en el mundo"; mientras que el Dr. Patricio Paludy (perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), abordará la temática "Programa ANR Patentes".

JORNADA EMPRETEC

Mañana miércoles 13 de agosto, a las 18 horas, la Fundación Empretec, junto a Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, la Facultad Regional UTN Delta y la Municipalidad de Campana, realizarán un encuentro de presentación del Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor EMPRETEC - Naciones Unidas.

En la misma jornada, Sergio Drucaroff, Jefe PyMI de la Unión Industrial Argentina (Institución socia de la Fundación Empretec junto con el Banco de la Nación Argentina y la UNCTAD, organismo permanente de Naciones Unidas), brindará una exposición para emprendedores de base tecnológica denominada "Emprendedores innovadores: ¿quiénes son, cómo desarrollan sus empresas y qué podemos aprender de sus estrategias?".

Las actividades se desarrollarán en la Facultad Regional UTN Delta, calle San Martín Nº 1171, Campana, y las inscripciones se recibirán en la siguiente casilla de correo: vinc-tecnologica@frd.utn.edu.ar.

LOS SIMPSON Y LA CIENCIA

Contará con la disertación del Ing. Claudio Sánchez, y se desarrollará el próximo jueves 14 de agosto, con entrada libre y gratuita, desde las 18 horas, en la Escuela Técnica N° 1 "Luciano Reyes".

El Ing. Claudio Sánchez, perteneciente a la Universidad de Flores, es docente universitario y divulgador científico. Ganador del Premio ADEPA 2013 de periodismo científico.

Sus últimos libros son los dos tomos de "Todo lo que se de ciencia lo aprendí mirando Los Simpson", que le da marco a la conferencia, y "La ciencia en el país de las maravillas".


Autoridades se refirieron a las charlas.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-