El concejal de Primero Campana en el Frente Renovador le exigió a la municipalidad y a sus empresas contratistas que, tras las obras emprendidas, dejen las calles y lugares públicos como estaban.
Los vecinos del barrio Malvinas suman una nueva frustración. Es que a pesar de las obras cloacales que se están llevando a cabo para conectar a la red a todo el barrio, los trabajos no se están haciendo de la mejor manera: la calle Vigalondo se ha transformado en un vía maltrecha, peligrosa tanto para el tránsito vehicular como para las bicicletas y transeúntes del lugar.
Alertado por vecinos, Carlos Cazador se acercó a la zona de Vigalondo y Puerto Argentino para constatar por sí mismo el pésimo estado de la calle: tierra, baches y hasta bloques de cemento arrojados a un costado, lo que significan una verdadera amenaza para la segura circulación por la zona.
"La empresa contratista encargada de estos trabajos debería dejar las cosas tal como estaban antes de que efectuara su intervención. Acá hemos visto cómo se han roto caños y, lejos de repararlos, han colocado rejas para tapar los agujeros. También hay bases de hormigón muy cerca del paso de los autos. No sé si habrá habido ya algún accidente pero es solo cuestión de tiempo, de noche esos bloques no se ven", advirtió el edil.
Cazador también llamó la atención sobre las inundaciones que se producen en el sector y el lodazal resultante, complicando enormemente a los vecinos que utilizan Vigalondo con acceso y egreso a los barrios Malvinas, Santa Florentina y Las Campanas.
"Este es un problema que se repite en muchos otros puntos de Campana. No puede ser que en pleno siglo XXI todavía la más mínima caída de agua complique de sobremanera la vida normal de la ciudad", se quejó.
Finalmente, Cazador señaló las tuberías "al aire libre" que se encuentran en las esquinas del lugar: "Aparentemente son responsabilidad municipal. Son grandes huecos en los sistemas de desagüe por los que tranquilamente puede meterse y caer un chico de poca edad. Esto yo no lo llamaría desinteligencia de trabajo: esto es lisa y llanamente falta de atención y preocupación por los vecinos del barrio. Le exigimos a la Municipalidad, a través de su Secretaría de Obras Públicas, que venga hasta aquí, revise qué temas son de su responsabilidad, cuáles los de las empresas contratistas, y se aboque a solucionarlos".
"Nosotros hacemos lo que está a nuestro alcance como concejales: venimos, escuchamos, observamos y proponemos cambios con proyectos, resoluciones, comunicaciones, etc. en el Concejo Deliberante. Pero la ejecución depende exclusivamente del Gobierno, y los vecinos de a poco se dan cuenta que sus tiempos y prioridades no son los tienen ellos", concluyó.