Se trataron 55 expedientes y se hizo uso de la Banda Abierta. Se declaró de Interés Legislativo el 50 aniversario de la Escuela Nro. 19 de nuestra ciudad.
Durante la noche de ayer se llevó adelante la primer sesión ordinaria del mes de octubre, se trataron 55 expedientes, uno de ellos no fue acompañado por la mayoría del cuerpo, también se hizo uso de la banca abierta y participativa.
Durante la sesión del ayer se hizo uso nuevamente de la banca abierta y participativa, en este caso fue utilizada por el Vecino Fernando López, quien expuso un informe sobre zonas inundadas en la zona del barrio Otamendi, antes de utilizar la banca le expuso la misma temática al Presidente del HCD Dr. Juan Ghione.
También se trataron algunos proyectos sobre tablas, uno de ellos fue el presentado por el Concejal del FpV Ezequiel Telleria resolviendo manifestar el beneplácito de este Cuerpo por la Fundación del Sindicato del Personal Jerárquico y Administrativo Jerárquico de la actividad química y petroquímica Zárate - Campana y del litoral Argentino, el mismo fue aprobado por unanimidad, los integrantes de dicho Sindicato representados por Alberto Emilio Barreto, Roberto Gorbaran, Mauro Villanueva y el representante legal Dr. Mario Mitre se presentaron ante el Presidente del HCD Dr. Juan Ghione y todos los Presidentes de los distintos bloques partidarios.
La Concejal Rosa Petta del FpV presentó sobre tabla un proyecto que declara de Interés Legislativo el 50º Aniversario de la Escuela N°19 de nuestra ciudad este 10 de octubre, dicho proyecto fue acompañado por todo el cuerpo de Concejales.
También se declaró de interés legislativo la realización de una nueva edición del tradicional evento "Canto y Danza en el Día de la Madre", realizado por el Ballet Eluney de nuestra ciudad, en el marco de un nuevo aniversario de la creación del cuerpo de danzas, este proyecto fue presentado por el Concejal del FpV Oscar Trujillo, y acompañado por todos los bloques.
La UCR presentó un proyecto sobre tablas solicitando a la Auditoría General de la Nación, proceda a realizar una auditoría integral y exhaustiva del convenio marco del programa federal de constitución de viviendas, este proyecto no logró el acompañamiento suficiente para ser aprobado y paso a seguir su tratamiento a la comisión correspondiente.
Por último el Proyecto de Resolución del Bloque Acción Comunal Primero Campana que solicitaba implementar en el Hospital San José los pasos para obtener la denominación "Hospital Amigo de la Madre y el Niño" que promueve la lactancia materna, este solo logro un voto positivo de su autor Carlos Cazador, siete abstenciones y diez por la negativa.
Los Concejales Trujillo, Petta, Telleria (FpV) y Cantlon (UCR) presentaron proyectos sobre tablas.