El concejal Carlos Cazador lamentó que su proyecto de resolución para convertir al nosocomio local en "Hospital Amigo de la Madre y del Niño" haya sido rechazado por el oficialismo en la última sesión del HCD. "No entiendo como una iniciativa así puede ser desestimada, incluso por profesionales de la salud", aseveró.
"Los requisitos que se requieren para lograr este status no revierten mayores inversiones ni en infraestructura ni en capacitación al personal. Hace poco salió una nota diciendo que en Campana había bajado el índice de mortalidad infantil, cosa que celebramos. Pero entonces, ¿por qué no aprueban esta resolución que, en definitiva, persigue el mismo objetivo?", se preguntó Cazador.
El jueves pasado, durante el debate en el recinto legislativo, concejales del Frente para la Victoria habían objetado la iniciativa, al considerar que las condiciones que pide el plan no pueden cumplirse, dando a entender al mismo tiempo que era una irresponsabilidad presentar un proyecto de nula implementación real.
Al respecto, Cazador aseguró que "ninguna de las premisas necesarias para hacer del Hospital San José ´Amigo de la Madre y del Niño´ está en verdad fuera de nuestro alcance. Podría decirse, como se comentó en comisión, que no es posible operativamente que un neonatólogo acompañe al recién nacido y a su mama durante el tiempo que estima el plan. Pero, con la ayuda de una experiencia personal, lo desmiento: cuando nació mi hija Agustina en la Clínica y Maternidad Suizo Argentino, uno de los hospitales ´Amigo…´ en Buenos Aires, vino un neonatólogo a verla pero no se quedó el tiempo teóricamente establecido. Esto quiere decir que hay puntos flexibles, que se pueden resolver sin inconvenientes", aclaró.
Otro de las aristas abordadas por el concejal fue lo que describió como "treta argumentativa" de parte de los concejales oficialistas: "El resto de la oposición se abstuvo porque consideró que las posibilidades de implementación no estaban lo suficientemente consideradas. Está bien. Pero que el FPV aproveche la ausencia del concejal Gozo en la sesión para decir que ni siquiera él lo hubiese votado -porque, según ellos, había estado en la Comisión de Salud escuchando las refutaciones hechas por profesionales médicos-, es algo irritante. El concejal Gozo acompañó con su firma esta presentación, está claro de que si hubiese estado presente, hubiese alzado la mano a favor".
Finalmente, el concejal afirmó: "Es evidente que no tenían la mínima intención de aprobarlo. Ni siquiera se trataba de una imposición en forma de ordenanza. Era un proyecto de resolución, la expresión de un deseo del Concejo Deliberante hacia el Ejecutivo. No quiero pensar que intereses puede haber departe de determinados sectores en todo esto, en verdad no es mi intención acusar a nadie de nada. Pero me es llamativo que una gestión que se jacte de levantar a cada paso la bandera de los derechos humanos y los postergados, no acompañe una iniciativa destinada a proteger a los recién nacidos, tal vez la población más frágil de toda la sociedad".
"El programa Hospital Amigo de la Madre y del Niño es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que busca recuperar el hábito de la lactancia materna como la mejor forma de alimentar y criar a los bebés, debido a los innumerables beneficios que les brinda, tanto desde el punto de vista físico como emocional. Esta práctica ancestral se fue reduciendo en todo el mundo por causas sociales, culturales, económicas, entre otras", nos explicaba el concejal.