InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
lunes, 13/ene/2025 - 21:57
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del miércoles, 22/oct/2014 de La Auténtica Defensa.

Fomentando la producción:
Se realizó exitosamente el Curso "Diseño y Gestión de Nuevos Negocios"




Fueron dos jornadas intensivas en las que empresarios y productores de la ciudad pudieron adquirir herramientas para reforzar sus propuestas laborales.

Durante los días 6 y 15 de octubre se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional el Curso "Diseño y Gestión de Nuevos Negocios". Empresarios, emprendedores y productores de la ciudad participaron del mismo en forma libre y gratuita.

El curso que contó con la organización de la Subsecretaría de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Campana, conjuntamente con la Cámara Argentina de Comercio, la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Delta contó con una nutrida asistencia de público durante las dos jornadas.

Guillermo Morales estuvo a cargo de las disertaciones de ambas jornadas. En ellas los asistentes pudieron aprender diversas estrategias para ser competitivos en el mundo horizontal y global en que vivimos adquiriendo a la vez herramientas básicas para reinventar su negocio y alcanzar un mayor profesionalismo tanto en su rubro como en el quehacer diario de sus tareas.

Participaron del mismo 25 personas, todos ellos emprendedores y personas interesadas en volverse profesionales más competitivos en sus negocios.

"Pensamos en estas realizaciones tendientes a brindarle a nuestros empresarios o productores, diversas herramientas para poder afianzar sus propuestas laborales y que puedan concretar sus emprendimientos, mejorando sus producciones", explicó la Subsecretaria, Ing. Adriana Fea.

La Funcionaria además comentó que este tipo de capacitaciones siempre son positivas y beneficiosas. "Conllevan un beneficio para todas las partes, más allá del saber del que diserta, porque en el disenso, y en el análisis y debate de las ponencias todos se enriquecen", aseguró.

La propuesta se basó en el cultivo de las siguientes sensibilidades y habilidades fundamentales, siendo los objetivos:

- Leer mundos globales y emergentes. Esta habilidad implica interpretar el mundo y el mercado como espacios de invención, abiertos por prácticas y preocupaciones humanas y desarrollar sensibilidad a tres fenómenos ineludibles del mundo actual: globalización, cambios tecnológicos disruptivos e Internet.

- Proyectar identidades relevantes. Aprender a observar las prácticas anómalas de los clientes como base para el diseño de nuevas ofertas. Declaración de compromiso con espacios de preocupaciones humanas donde producir expectativas positivas (seducción) acerca del valor que podemos producir.

- Inventar ofertas flexibles e innovadoras. Escuchar clientes en el ámbito de acción del gerente y convertir esa escucha en la invención de ofertas tempranas y que creen nuevo valor para los clientes. Aprender a apalancar innovaciones en dominios emergentes como el de las prácticas de la Web 2.0.


La capacitación estuvo a cargo de Guillermo Morales

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-