En el marco de los festejos por el décimo aniversario de la Tecnicatura de Comunicación Social en el I.S.F.D.y T. Nº 15 de Campana
El día 18 de octubre en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 15 de la ciudad de Campana, se llevó a cabo una Jornada de Festejos por los diez años de la Carrera de Comunicación Social. El evento comenzó con una Introducción a cargo de la Profesora Luciana Fernández, quien dio la de bienvenida a los asistentes e hizo una reflexión sobre los 10 años de la carrera.
El Profesor Leonardo Maldonado presentó el flyer de invitación, el logo y el banner de la carrera con una explicación y comentarios. Seguidamente tomó la palabra la directora del establecimiento, María Isabel Fernández, quien además de hablar sobre el aniversario de la carrera, realizó importantes anuncios para la comunidad educativa- estudiantil refiriéndose, por ejemplo, a la apertura de una FM institucional.
Luego tuvo lugar la charla abierta del reportero gráfico Guillermo Guasconi quien expuso fundamentalmente sobre su paso por los diarios de Campana y Zárate ("La Defensa Popular" y "El Debate") donde realizó durante más de una década una destacada labor como Reportero Gráfico, y comentó que integró la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina y que una foto suya fue seleccionada para la Muestra Itinerante que todos los años realiza la mencionada Asociación. También se refirió a su labor en la Dirección de Prensa del Municipio de Campana, donde trabajó como fotógrafo. Realizó una breve reseña de sus comienzos, sus estudios con grandes fotógrafos como Koropeky en Rosario y Legarreta en la ciudad de Buenos Aires, y aquí en Campana con Pierre Blanc, que fue sin duda un referente de muchos fotógrafos de la ciudad. En la Municipalidad trabajó cinco años durante la administración de Calixto Dellepiane y cuando asumió Jorge Varela siguió desarrollando su labor en Prensa hasta la actualidad. Guasconi además resaltó la influencia ejercida por su padre, el conocido artista plástico local Elpidio Guasconi, quien le transmitió su amor por las artes plásticas y le brindó las primeras herramientas técnicas en su paso a la fotografía.
Guasconi habló de que cuenta en su poder con una gran cantidad de negativos que fue archivando por año y que sería interesante que la Secretaría de Cultura pudiera disponer de ellos a fin digitalizarlos y preservarlos como parte importante de la historia local. A la charla se sumó el reportero gráfico Charly Schneider de CampanaArgentina quien además de haber pasado por la carrera de Comunicación, fue compañero de trabajo de Guasconi quien le enseñó a dar sus primeros pasos en la escritura y en la fotografía.
Schneider contó también del proceso vivido del paso de la fotografía en papel y la máquina de escribir al paso imparable de la pc y la fotografía digital "muy resistida en el pleno auge de las gacetillas en papel y la foto en blanco y negro enganchada con un clip camino a La Auténtica Defensa".
Numerosas anécdotas fueron contadas del trabajo que ambos fotógrafos han realizado a lo largo de los años, y los asistentes pudieron al final de la charla hacer sus preguntas para entender un poco mejor la relación que existe entre quien registra con palabras los sucesos que luego serán publicados y quien lo hace gráficamente para acompañar las notas.