Exigen la ley de paritarias aprobada en Diputadas y comprometida por los Senadores.
Más de 400 congresales de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) provenientes de todo el territorio provincial, confluyeron el vienes pasado en la sede de Avellaneda para participar del Congreso provincial de la Federación.
Luego de aprobar la Memoria y Balance, los representantes sindicales de más de un centenar de gremios de la provincia de Buenos Aires debatieron junto al Consejo Directivo liderado por Rubén ´Cholo´ García, sobre "las estrategias a seguir para lograr la aprobación del proyecto de ley de Negociación Colectiva y Paritarias" que reside en el Senado.
Los participantes alentaron a "intensificar las medidas de fuerza de postergarse nuevamente el tratamiento del proyecto de ley". Desde de la FeSiMuBo, intentan evitar que la legislación "sea sepultada nuevamente en la legislatura como viene sucediendo a lo largo de casi veinte años por la presión de algunos intendentes y barones del conurbano". Desde la organización gremial afirmaron que "no están dispuestos a que se postergue los derechos de los municipales a tener una Negociación Colectiva y Paritarias como el resto de los trabajadores argentinos".
Ante las distintas versiones periodísticas que afirman que "los intendentes presionan a los senadores para dormir el proyecto aprobado en Diputados", congresales más radicalizados propusieron "endurecer las mediadas de fuerza gremiales para hacer más visible la injusticia que se perpetra año tras año contra los trabajadores municipales". Las iniciativas partían desde "hacer público los nombres y apellidos de todos los intendentes y legisladores que le niegan los derechos a los trabajadores", hasta "la adopción de todas las acciones directas necesarias que contribuyan a la recuperación de los derechos laborales eliminados en los años ´90".
La decisión de los congresales fue respaldar el plan previsto por el Consejo Directivo de la FeSiMuBo de "dialogar" con los distinto bloques políticos de Senadores en los próximos días, y "mantener el compromiso" asumido por el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, y Presidente de la Cámara Alta, Gabriel Mariotto, para con los trabajadores y la FeSiMuBo el 8 de octubre pasado, de que sería tratado el proyecto "sin dilaciones a mediados de noviembre de este año".
El Secretario General de los municipales de Campana, Carlos Barrichi, señaló que "existe una firme posición de los congresales de tomar una posición firme y avanzar con las medidas que se consideren necesarias, para que se derogue la ley 11757, se apruebe la ley de paritarias y negociaciones colectivas".
"No existe posibilidad de aceptar modificaciones a lo aprobado en Diputados. Todo cambio solo llevaría a que encajonen la nueva ley, y que es el deseo y por el cual presionan la vieja federación y de algunos intendentes, también se dicen cosas que no son ciertas por parte de aquellos que no quieren que la ley se derogue. Por eso se decidió avanzar con medidas de fuerza si se posterga otra vez el tratamiento del proyecto de ley. Vamos a dar los nombres de todos los intendentes y legisladores que nieguen estos derechos a los trabajadores municipales, dejando en claro que se tomarán todas las medidas de acción directa que sean necesarias para recuperar los derechos laborales eliminados por la ley 11757", finalizó Barrichi.