Bajo el lema, ya utilizado en otros eventos similares: "Un solo Justicialismo, el de todos", se realizó el día sábado 1º de noviembre , en la ciudad de San Nicolás, el VI Encuentro para la reflexión y el debate del peronismo bonaerense, con la asistencia, entre otros, del gobernador Daniel Scioli, del presidente del PJ provincial, Fernando Spinosa, legisladores nacionales y provinciales, intendentes del FPV de la Segunda Sección Electoral, presidentes del PJ de la sección y dirigentes políticos, sindicales y sociales, quienes fueron recibidos por un sector del justicialismo nicoleño, encabezados por su Intendente, Ismael Passaglia.
La jornada tuvo el formato típico de los encuentros anteriores. Luego de la apertura a cargo del anfitrión Passaglia, los asistentes se dividieron en distintas carpas instaladas a lo largo de la primera cuadra de la Avenida Falcón, donde funcionaron los talleres que trataron las siguientes temáticas: Inclusión Social y Desarrollo Humano; Trabajo, Producción y Desarrollo Industrial, Innovación Tecnológica y Desarrollo Agropecuario; Políticas de Vivienda, Transporte y Desarrollo Sustentable, Restructuración de la deuda y Soberanía y Actualidad Política.
El presidente del Partido Justicialista zarateño, Abel Furlán, fue parte del panel responsable de desarrollar lo relacionado con "Trabajo, producción y desarrollo industrial", junto al Subsecretario de Industria, Comercio y Minería bonaerense Sergio Wosecheszen, el titular de la CGT local, Luis Herrera y el Intendente de Salto, el industrial Luis Brasca.
"Debemos comprender la importancia de sostener en el tiempo y más allá de 2015 el proyecto democrático y de desarrollo nacional con inclusión social iniciado por Néstor Kirchner en el 2003. Los trabajadores y el sector empresario, pequeño, mediano o grande, pero con vocación productiva, debemos encabezar esta lucha. Es fundamental darle continuidad al crecimiento de la industria nacional, a la sustitución de importaciones, a aportar valor agregado a nuestras materias primas y seguir en la búsqueda del autoabastecimiento energético", sostuvo Furlán en un momento de su alocución y agregó: "Debemos tener una activa participación e impedir los intentos de retorno de políticas neoliberales, que guionadas desde el poder económico financiero y expresadas en los medios hegemónicos, pretenden aplicar los partidos de la oposición".
Concluidos los talleres se realizó el acto de cierre, en el cual hicieron uso de la palabra, Abel Furlán, Fernando Spinosa y cerró Daniel Scioli.
Furlán, a la par de agradecer a los dirigentes y la militancia presente y alentarlas a perseverar en el esfuerzo y acompañar a Cristina con todas las fuerzas, expresó: "La no continuidad de este modelo nacional, popular y democrático que impulsaron primero Néstor y ahora Cristina, afectará a las futuras generaciones" y sostuvo , ya refiriéndose a los que se fueron del peronismo,:" Los que se sirvieron del legado de Perón y Evita y del esfuerzo y entrega de Néstor y Cristina y se fueron y traicionaron al peronismo, para ser los mascarones de proa de los poderosos y de sus apologistas mediáticos, mañana, en caso de ser gobierno, volverán a traicionar, pero esa vez a las aspiraciones del pueblo argentino".
Fernando Spinosa manifestó: ""Los peronistas estamos todos bajo una misma bandera y el PJ está unido detrás de la figura de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner".
Al cerrar el encuentro Sciol manifestó: "La unidad es nuestra fuerza y la lealtad nuestra fe", a la par de destacar la labor del gobierno nacional al expresar: "Luego de una década de trabajo deja una país más reindustrializado, más desendeudado social y económicamente y ordenado y con muchas y buenas perspectivas en todos sus aspectos, lo que permitirá seguir construyendo en beneficio del pueblo".