InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 21/ene/2025 - 05:38
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del jueves, 13/nov/2014 de La Auténtica Defensa.

En el Teatro Municipal "Pedro Barbero":
La Academia de Música "Mi Espacio" realizó su Muestra de Trabajos y Estudios




El evento se desarrolló en el Teatro Municipal "Pedro Barbero", con entrada libre y gratuita, para todos los vecinos, familiares y alumnos del mencionado establecimiento cultural.

"Queremos agradecer el poder realizar éste evento en este precioso, reacondicionado, y querido Teatro Pedro Barbero, desde ya a la Sra. Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, al Secretario de Cultura y Educación, Lic. Mauro Di María, a la Subsecretaría Lic. Paula Amartino, a la Directora General de Educación, Prof. Marisa Martinoli, al Jefe de Departamento de los Talleres Municipales, Prof. Adolfo Brutti, a Laura Urbina y Daniela Ortiz y colaboradores que siempre poseen una sonrisa y una respuesta a cada inquietud cuando uno va a la oficina de Cultura y Educación. Este evento lo hemos preparado con mucho esfuerzo, esmero, amor a la música y pasión de todos nosotros", señaló la Prof. Toscano.

Durante el evento, alumnos y profesores fueron subiendo al escenario a compartir su arte y los conocimientos adquiridos en cada instrumento por ellos ejercitados. A saber:

Guitarra: a cargo del Profesor Pablo Gianna (interpretó "Camas separadas"), interpretaron los alumnos Joan Ludueña Bueri (punteos del Himno a la Alegría y el Villancico Noche de paz), Antonella Vasile punteos Felíz Cumpleaños y Estrellita), Franco Tabaracci (interpretó "Los caminos de la vida" de Vicentico, "Tan solo" de Los Piojos y "Costumbres Argentinas").

Violín: a cargo del profesor Javier Wolf (interpretó "Love of my life" de Freddie Mercury), con el alumno Jeremías Huber (quién interpretó Minué 1, Minué 2 y Minué 3 de Johann Sebastian Bach).

Canto: a cargo de la profesora Carla Germano, con su alumnos Cristina Solís (interpretando "Acércame más a ti"), Valentina Folino Barrau ("Corre, corre" y "Si tu no estás aquí" (Roxana)), Carolina Ludueña Bueri ("El universo sobre mi"), y Violeta Alcibar (interpretó "Bor to Die" de (Lara del Rey) y The Scientifist de (Colplay)).

Piano y Órgano: a cargo de la Profesora de Arte Nelva Toscano, y los alumnos Tamara Sosa ("Subo a la montaña" y el Vals "Cielito lindo"), Paloma Montero (un ejercicio para piano de Cherny (opus 599 N26) y "Sinfonía del Nuevo Mundo"), Rocío del Cielo Toscano Dunan ("Lado a lado" en órgano y piano, luego con ritmo en órgano "Puente de Londres" y "Los pollitos"), Sofía Sposato Rodríguez ("Canción de Cuna" y "Danza de las gitanas" con ritmo), Tatiana Gossn ("Himno a la alegría" y "Fiesta" en órgano con ritmo), y Marlene Fuhr (el ejercicio Nº 22 del libro de Cherny y "A boneca semi corda", de Mario Marcarenas, también en piano).

Trompeta, Acordeón, Armónica y Gaita Gallega: a cargo del músico Marcelo Aguirre, interpretó en trompeta y junto a su alumno Raul Orlando Estigarribia el tema "Los santos vienen marchando"; luego en armónica "Marcha Mi Bandera"; con la gaita gallega, "La jota de porto do cabo", y un Vals Francés titulado "Picalle", en acordeón.

Piano y Órgano: Matías Garate (un fragmento de la Marcha Turca "Las ruinas de Atenas" de Luis Van Beethoven; con el compositor Luis Van Beethoven ejecutando "Para Elisa" y un tema de Ricardo Montaner, "Besame").

El profesor de guitarra Pablo Gianna y el alumno Franco Tabaracci homenajearon al músico de Soda Stereo, Gustavo Ceratti, con la interpretación del tema "De Música Ligera".

Luego, Micaela Vargas, en piano a cuatro manos un vals, y Sol Ludueña Bueri ejecutó "Observando a Lara". La profesora de Canto, Carla Germano, Carolina Ludueña Bueri y Bruno Cuevas, interpretaron con piano, órgano y voz "Someone like you", de Adele.

Bruno Cuevas ejecutó en piano "My Heard will go on", dulce tema de Celine Dion acompañado en flauta dulce por su profesora; y para despedirse, en piano, "Rivers Flows in you (Yurima).

Acto seguido, la Profesora Nelva Toscano compartió una zamba con letra y música, compuesta hace exactamente 10 años, donde habla de sus padres e hijos y se titula "Zamba de mi Nostalgia", en homenaje a su papá Juan Agustín Toscano quien le dio el don de la música acompañada en voz por la profesora Carla Germano.

Clarinete y Saxo: el Maestro Roberto Di Pasquale ejecutó en clarinete "Petite Fleury" de Sidney Becher, acompañado por la profesora; y en saxo, "Extraños en la Noche".

También, durante el evento, se entregaron Menciones Especiales a los alumnos (de manos de los profesores Pablo Gianna, Carla Germano, Marcelo Aguirre, Javier Wolf, y Nelva Toscano) y Certificado de participación en el evento e Instituto Mi Espacio Muestra de desempeño año 2014 a:

  • - Joan Ludueña Bueri: por tener apenas un mes de clases y ya animarse a subir a tocar en el escenario.
  • - Antonela Vasile: porque desde que el Instituto comenzó en 2012 ha estado primero en Taller de Niños con cuatro años y este año Guitarra (con 6 años).
  • - Rocío del Cielo Toscano Dunan: comenzó hace seis meses con 6 añitos, recientemente cumplió los siete y hace un mes pudo tener su instrumento (regalo de cumpleaños de su tía y profesora)
  • - Paloma Montero: por poseer una asistencia a clases perfecta.
  • - Tamara Sosa: por su asistencia, carisma, compañerismo y ha comenzado hace solo tres meses.
  • - Tatiana Gossn: por elegir siempre a Mi Espacio.
  • - Franco Tabaracci: solo toca guitarra con su profe Pablo, desde que comenzó hace dos años, por el empeño, por ser tan responsable y tan excelente compañero.
  • - Catalina Rosso Henkel: por ser la alumna más pequeña en órgano y bombo, 13 meses.


Las alumnas de más corta edad disfrutaron plenamente la presentación en el Teatro Municipal.


El Instituto Musical Mi Espacio realizó su Muestra Anual.


El Teatro Municipal Pedro barbero, escenario de la presentación de los músicos.


Piano y órgano, otros instrumentos con los cuales los jóvenes talleristas desarrollan sus habilidades musicales.


Clarinete, trompeta, saxo, armónica, flauta dulce y gaita gallega, también son instrumentos que los integrantes del Taller Musical Mi Espacio aprenden a conocer y a tocar.


Otro momento de la Muestra Anual que el Taller desarrolló en el marco de la Agenda Cultural


Otro de los integrantes del Taller, utilizando el saxo.


Jeremías Huber, en violín, compartiendo su arte.


Uno de los instrumentos utilizados, el acordeón, en escena.


La música, los instrumentos, y también la voz, el canto, hicieron el deleite de los presentes.

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-