La Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Biblioteca Pública Municipal "Dr. Octavio R. Amadeo", recibió en su Sala de Lectura a alumnos de la ESB Nº 5, de 3º "B", acompañados por los docentes y personal administrativo Prof. Sergio Blanco, Prof. María Vallejos y Silvia Ramírez, para participar de una charla especial sobre el escritor argentino Adolfo Bioy Casares, exponente de la literatura argentina del Siglo XX, con motivo del centenario de su nacimiento.
Los alumnos participaron de una visita guiada por la entidad bibliotecaria, a cargo del personal de la institución explicando el valor de su acervo bibliográfico, los servicios bibliotecarios que brindan y la actividad de extensión bibliotecaria y cultural concretada durante el corriente año.
Seguidamente los escritores campanenses Silverio F. Moreyra y Manuel Gutiérrez, junto a la Coordinadora General Ejecutiva Marta Magistratti, rindieron justo homenaje a la obra de Adolfo Bioy Casares, señalando que la intención de este Encuentro es permitir un acercamiento de la literatura a los jóvenes, con el verdadero deseo de dar lectura a sus obras.
Destacaron la etapa fantástica de sus creaciones literarias, sus propios libros y los realizados en colaboración con Jorge Luis Borges.
Adolfo Bioy Casares escritor argentino nutrido del saber de los grandes filósofos, supo construir un espacio para la ficción, que dejo para siempre huellas imperdibles.
Los escritores campanenses Silverio F. Moreyra y Manuel Gutiérrez, junto a la Coordinadora General Ejecutiva Marta Magistratti, rindieron justo homenaje a Adolfo Bioy Casares.
Personal de la Biblioteca Pública dialoga con los alumnos.
Docentes y personal administrativo de la ESB Nº 5, que acompañaron a los alumnos, junto a la Coordinadora de la Institución, Marta Magistratti.
Alumnos de la ESB Nº 5, de 3º “B", acompañados por los docentes y personal administrativo, se acercaron al Encuentro.
El Encuentro Homenaje a Bioy Casares se desarrolló en la Casa de la Cultura.
La intención de este Encuentro fue permitir un acercamiento de la literatura a los jóvenes, con el verdadero deseo de dar lectura a sus obras.