Reconocimiento de Rotary Club Campana a dos vecinos comprometidos con la responsabilidad social a través de sus actividades.
En la noche del jueves 30 de octubre se realizò la entrega anual de los reconocimientos S.A.T.O (servicio a través de la ocupación)
Los galardonados en esta ocasión fueron Antonio Pandiani y Alfredo Vota.
Antonio nació el 12 de agosto de 1937, está casado hace cincuenta y un años, tiene cinco hijos y once nietos.
Trabajó desde muy joven en tareas del campo en su Entre Ríos natal, siendo criado por sus tíos.
A los veinte años, llegó a Buenos Aires, lleno de sueños de poder trabajar en una fábrica de tractores como operario. Pero las circunstancias lo llevaron abrir zanjas en la Capital y luego a los frigoríficos, en el rubro de los chacinados, creando una técnica única para el despostado del jamón crudo.
En el año 1982, llega a Campana buscando un mejor porvenir para su familia y estar más cerca de sus padres residentes en Entre Ríos.
Ha colaborado activamente con donación de comida con los comedores Padre Aníbal Di Francia, junto al P. Ernesto Butano allá por el año 2000 en los barrios las Acacias, Villanueva, San Felipe y San Cayetano.
Actualmente es el Director de Cáritas de la Parroquia del Carmen de Campana, prestando su servicio a favor de los más humildes y necesitados. Mediante este apostolado, ayuda a la promoción humana de aquellos que tienen menos recursos y con la experiencia de los años, a través de Caritas, ha ayudado también a construir casas.
Comparte sus tardes con los abuelos de la Plaza España. Allí, juega al tejo y domino, participando varias veces de torneos provinciales de abuelos.
Siempre atento a aquellos que tengan alguna necesidad. Ha sabido forjar amistades a lo largo de su vida en cada rincón donde tuvo que trabajar, vivir. Es una persona con un corazón enorme, de trato sincero, amigable, con un don de buena gente. Familiero por excelencia, buen vecino, buen padre, buen abuelo y sobre todo un hombre de fé.
Con sus casi setenta y siete años, siempre está dispuesto a nuevos desafíos.
ALFREDO VOTA
Su formación universitaria es en Sociología, con un Master en Educación de la USAL, desde sus inicios laborales ha trabajado profesionalmente en el campo de la Educación y desde hace más de quince años dirige el colegio Dante Alighieri de Campana.
Un resumen de su curriculum laboral es el siguiente:
Como dijera anteriormente desde 1999 a la actualidad dirige escuela de Campana Dante Alighieri.
2010 - a la actualidad trabaja en Editorial Santillana, como Director Internacional de Proceso de Formación de UNO Internacional.
2006- hasta la fecha lo hace también en la Consultora Nusshold-Vota, desempeñándose como Socio gerente.
2006-2010 Trabajó en la Universidad de San Andrés / IIPE Unesco como Coordinador del área de Gestión Proyecto Escuelas del Bicentenario.
2001-2009 Fue asesor de PNUD (Proyecto de Naciones Unidas para el mejoramiento de Organismos Públicos).
2004-2006 Fue Director General de la Unidad Académica EuskalEchea.
1998-2001 Trabajó en IMENIC Virgen Niña, como Director de talleres post primaria.
Ha trabajado como asesor externo en Rentas (Provincia de Buenos Aires), Editorial San Pablo.
Ha realizado capacitaciones y cursos, y les nombro solo algunos para vuestra información:
* Selección de personal, UBA * Oratoria 1 y 2, USAL * Habilidades Gerenciales, USAL* Evaluación de desempeño y potencial, UBA* Coaching y Mentoring, USAL* PNL 1 y 2, USAL* Nuevas Técnicas para la selección de personal, UBA.
También como docente ha trabajado en los colegios: Aníbal di Francia, Sagrada Familia, Dante Alighieri, Aníbal di Francia e Instituto Nueva Generación.
En el nivel terciario lo ha hecho en: Escuela de Arte, Instituto Armonía, Profesorado Sagrada Familia, UBA, Universidad del Salvador.
Maneja varios IDIOMAS con distintos niveles; Inglés, Italiano, Portugués, Francés y Español
Ahora bien, las actividades que lo han distinguido, para ser nuestro candidato al premio SATO han sido básicamente que:
-
* 2008 al 2010 Ha sido Presidente de la Fundación Abriendo Caminos.
-
* Y desde el 2011 al 2014 fue Presidente de la Comisión del Hogar del Niño Nuestra Señora de Lourdes:
-
* También tuvo funciones en la Fundación Germinare y en la Asociación Dante Alighieri
Otra participación activa de Fredy ha sido en el Hogar de Niños Nuestra Señora de Lourdes, que tiene como finalidad brindar protección integral a niños, sin distinción de raza ni religión, que se encuentren en situación de riesgo estando sus derechos vulnerados (Por: maltrato, abuso sexual, violencia familiar, abandono etc.) y que por carecer de familia o si la tienen ésta no se encuentra en condiciones de hacerse cargo de su salud, subsistencia, educación, para lograr su recuperación e integrarlos a la sociedad, tengamos en claro que su internación es requerida a criterio del Servicio Zonal o Juzgado interviniente.
El Hogar es una obra de Cáritas Parroquial Santa Florentina fue creado en 1981. Posee capacidad para alrededor de 21 menores, de ambos sexos de 3 a 12 años de edad, y concurren a escuelas o jardines de infantes, reciben educación, clases de manualidades, jardinería e inglés, y también apoyo psicológico, en verano asisten a una Colonia de Vacaciones.
Sin duda una noche inolvidable para todos los que compartieron la misma: los galardonados, los familiares, los rotarios