InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
lunes, 13/ene/2025 - 19:31
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 23/nov/2014 de La Auténtica Defensa.

Presupuesto Municipal 2015:
Con un gasto proyectado del 25% en salud y un 32% en planeamiento, se mantendría el ritmo de las obras y la calidad de la medicina pública




¿Puede entender la gente este instrumento o es exclusiva potestad de nuestros gobernantes?

En estos días, el Concejo Deliberante puertas adentro, está debatiendo el Presupuesto Municipal 2015. En breve deberá ser tratado en sesión ordinaria o extraordinaria para su aprobación y promulgación. Sin embargo, la mayoría de la gente verá como se genera una discusión política y técnica, sin entender demasiado como van a ser utilizados sus propios recursos.

Trataremos de poner en palabras y en números algunos datos que pudimos obtener del Presupuesto Municipal 2015 presentado por el Ejecutivo a través de su Secretaría de Economía.El Presupuesto es una herramienta de administración financiera, la base para planificar el origen de los recursos y el destino que se les dará para concretar las actividades que propone realizar el municipio en un periodo determinado.

Es una importante fuente de información, pues exhibe las políticas de desarrollo comunal en lo social y económico, así como las acciones y actividades que realiza el municipio para el logro de los objetivos.

Quiere decir que es una herramienta básica determinante para el éxito futuro de la gestión municipal en su conjunto.

Una forma interesante de avizorar si las políticas de gobierno del Ejecutivo han variado o mantienen una misma línea, es poder cotejar la relación de un presupuesto anterior con el proyecto actual. Eso fue lo que hicimos.

Existen dos orígenes de fondos bien diferenciados: los provenientes del Tesoro Municipal, que los generan las tasas existentes que pagan los vecinos, comerciantes, empresas, etc. Y los Fondos Afectados, que resultan de diversos orígenes, como aportes provinciales, nacionales o tasas especiales; "afectados" a determinados fines específicos y no otros (como la tasa de Seguridad aprobada el año pasado o la Tasa de Salud propuesta para el próximo ejercicio.

En el caso del Presupuesto Municipal de Campana 2015, la proyección de recursos a utilizar del Tesoro Municipal va a rondar (si se aprueba) los 523 millones de pesos, contra casi 394 millones aprobados en la Ordenanza de Presupuesto de 2014. Un 33% más que el año pasado.

Sin embargo, los fondos Afectados para 2015 serán casi 68 millones contra los 38 millones utilizados en 2014 (un 55% más).

¿Cómo se lee esto? Esto significa que hay mayor aporte de dinero a fines específicos, que en este caso tiene que ver con una proyección de algo más de 10 millones de pesos generados por la nueva tasa de Salud y unos 22 millones de pesos que aportará el Estado Provincial y Nacional (el doble de un año a otro)

También incrementa los fondos afectados el aumento del Fondo Educativo Municipal (3 millones más) y el salto del 50% del aporte provincial a Educación que pasa de 4 a 6 millones.

Pero volvamos a Salud. Campana a través de su proyecto de presupuesto 2015 piensa destinar un 25% del total de sus recursos a Salud Publica. Esto se traduce en más de 150 millones de pesos, de los cuales casi 98 millones corresponden a cubrir las erogaciones de Personal, es decir a "sueldos".

Nos llamó la atención e investigamos este tema, y la realidad es que el personal profesional de Salud es el mejor pago de toda la planta municipal. Y a medida que mayores servicios se presten en el ámbito de Salud (por ejemplo la reciente incorporación del tomógrafo) se necesitará de personal especializado que sin duda debe ser muy bien remunerado para mantener la calidad en la medicina pública.

El otro ítem importante es Planeamiento (casi 32%). Dentro de esta órbita se desarrolla la Obra Pública, es decir que este presupuesto aseguraría y profundizaría la continuidad de las obras necesarias para la ciudad.

Respecto a Prevención Ciudadana, se destinarán 33 millones de pesos contra 28 millones del año pasado. Este incremento tiene una incidencia directa con la Tasa de Seguridad que aumenta el concepto de fondos afectados. Esta área, va adquiriendo una sensibilidad especial y se especula estará afectada por la posibilidad que el municipio decida volcar recursos al desarrollo de una Policía Comunal, aunque una confirmación de dicha decisión seguramente vendrá a la par de algún aporte extraordinario desde Provincia, para brindar el soporte financiero necesario; algo que a la vista del Presupuesto 2015 no está expresamente definido.

Finalmente, la suma de ambas partidas (Tesoro y fondos Afectados), nos muestra el siguiente resultado, sobre un presupuestado total de $ 590.576.535,00:

Una visión global del instrumento financiero enviado a comisión del Concejo este año, es que mantiene la cordura y los desafíos planteados en su versión anterior, el de 2014: Mantenimiento de la Obra Pública, fortalecimiento de la Salud Pública y una mesurada expansión acorde a las realidades económicas actuales.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-