Los vecinos de la calle Río Negro continúan reclamando que se les pavimente sus cuadras hasta Namuncurá. Para el edil, la cancelación de los trabajos responde al objetivo de "asfaltar un poco acá, asfaltar otro poco allá, y decir que se está trabajando en todos lados".
Pese a los reclamos que realizaron semanas atrás, los vecinos de la calle Río Negro del barrio Lubo no han logrado aún que les asfalten las dos cuadras que continúan en tierra. "Las obras emprendidas por la Municipalidad pavimentaron la vía desde colectora pero, sin justificación, se detuvieron doscientos metros antes de llegar a Namuncurá, dejando a muchas personas afuera del planeamiento", afirmó Carlos Cazador, quien acompaña el reclamo desde el inicio.
"En su momento dijimos que esto era una decisión desacertada e injusta, pero también irracional. Porque reduce costos terminar de asfaltar toda Río Negro ahora que volver a traer la obra meses más adelante. Se ve que a la gente de la Municipalidad no le andan las calculadoras", expresó irónicamente el edil.
A comienzos de noviembre, los vecinos se habían reunido con Cazador al ver que sus reclamos ante representantes de la Secretaría de Planificación y Obras Publicas habían sido infructuosos. En su momento, habían acusado de "haber pateado la pelota" a las autoridades porque, según dijeron, no habían podido establecerles el motivo del párate de los trabajos, como así tampoco la fecha estimada de su reanudación.
Para el concejal de Primero Campana en el Frente Renovador, la decisión de hacer tres cuadras de asfalto y terminar allí responde a una "lógica electoralista", en donde primaría "la recolección de votos. Hacen dos cuadras acá en el Lubo, otras dos en Las Acacias, una en Las Campana, sacan fotos y pueden decir que están trabajando en todos los barrios. Pero la verdad es que estos emprendimientos en materia de obra pública son incompletos, ineficientes y, como vemos, dejan a muchos vecinos excluidos".
"El fin no es social, sino que se persigue un objetivo político. La verdad es que da mucha impotencia saber que las cosas podrían hacerse mejor solo mediando una decisión de empezar y terminar las cosas como corresponde. Tenemos que entender que al frente de la gestión debe primar el bienestar de la comunidad y no los intereses partidarios", finalizó Cazador.