Se trabajó la temática, a partir de disparadores que contribuyeron a poner en palabra el significado de violencia de género, cuáles son sus causas y sus consecuencias. El noviazgo violento fue una de las temáticas abordadas, y se habló del concepto de femicidio, poniendo en relieve la estadística de que cada 35 horas una mujer es asesinada en nuestro país en los últimos 5 años.
El pasado 25 de noviembre, se recordó con diversas actividades el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, declarado por la ONU, debido al asesinato de las hermanas Mirabal.
"Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte": con esta frase, la activista dominicana Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los 60 a quienes le advertían de lo que entonces parecía un secreto a voces, el régimen del Presidente Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) iba a matarla.
El 25 de noviembre de 1960, su cuerpo apareció destrozado en el fondo de un barranco, en el interior de un jeep junto con dos de sus hermanas, Patria y María Teresa. Desde este lamentable episodio, las hermanas Mirabal son conocidas como "Las Mariposas".
De esta manera, y cada 25 de noviembre, la sociedad especialmente las mujeres denuncian los abusos de género en el nivel doméstico, así como la violación y el acoso sexual por parte de un sistema patriarcal.
Con los adolescentes y jóvenes del Programa "Envión" y el Área de la Juventud, se trabajó la temática, a partir de disparadores que contribuyeron a poner en palabra el significado de violencia de género, cuáles son sus causas y sus consecuencias.
Se trabajó, el noviazgo violento y se habló del concepto de femicidio, poniendo en relieve la estadística de que cada 35 horas una mujer es asesinada en nuestro país en los últimos 5 años.
Y se concluyó la actividad, entendiendo que no solo los golpes, son violencia, existiendo otras formas más naturalizadas, como el persuadir de la ropa que usa o deja de usar una mujer, la intervención irrespetuosa de su privacidad, y de su vida social.
Con los adolescentes y jóvenes del Programa Envión y el Área de la Juventud, se trabajó la temática, a partir de disparadores que contribuyeron a poner en palabra el significado de violencia de género.
Se trabajó, el noviazgo violento y se habló del concepto de femicidio.
No solo los golpes son violencia. El persuadir de la ropa que usa o deja de usar una mujer, la intervención irrespetuosa de su privacidad, y de su vida social, lo son.
Nuestros jóvenes trabajaron la temática recordando el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.