Días pasados el guitarrista Raul Chuliver ha participado del cierre del ciclo de actividades que realiza anualmente la Asociación Argentina de Estudios Folklóricos "Dr Augusto Raul Cortazar", del que ha actuado a lo largo del año, llevándose a cabo en el Fondo Nacional de las Artes, de la Ciudad Autónoma de Bs As. Preside esta Institución la prof. Elena Rojo y forman parte de la comisión entre otras la Lic Teresa Barreto.
En esta oportunidad también disertó el prof. Santiago Giacosa, sobre la vida y obra de Ismael Moya, que publicó varios libros entre ellos, Didáctica del Folklore , uno de los mas conocidos, Romancero, Itinerarios del payador. La danza la brindo dos parejas de baile.
También Chuliver ha actuado este fin de semana en el Colegio de Madre Admirable, Instituto Incorporado "Josefa Capdevila de Gutiérrez" A-153, Arzobispado de Buenos Aires, sito en la calle Arroyo del barrio porteño de Retiro, en la jornada "Tradición e Identidad", celebrado dentro del XIII Encuentro de Patrimonio Pesebrista, donde brindó una serie de temas de destacados compositores, la huella pampeana La Peregrinación de la obra cumbre de Ariel Ramirez, La Navidad Nuestra (que este año se cumplen 50 años de la obra), Virgen de la Carrodilla de Hilarios Cuadros y cerró la Jornada con Temas Populares de Villancico de Eduardo Falu.
Aquí además, la Dra Azucena Colatarci presentó el libro que Educa, la editorial de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA), acaba de estampar y poner en circulación "¡Achalay mi Virgen! María en el folklore argentino", escrito por Olga Fernández Latour de Botas, miembro de número de la Academia Argentina de Letras y de la Academia Nacional de la Historia. Libro que se lo han presentado Chuliver y la Dra Olga Latour en diversos lugares de CABA.
En esta obra, la autora, heredera de la labor señera realizada por personalidades de la talla de Juan Alfonso Carrizo, Augusto Raúl Cortázar, Bruno Jacovella y Julián Cáceres Freyre, pasa una prolija revista a las distintas expresiones culturales que registra la Virgen María en la religiosidad del pueblo cristiano en el escenario argentino.
En la semana entrante Raul CHuliver actuará y disertará del Encuentro Federal de Folklore organizado por la Academia del Folklore de Salta y el Consejo Federal de Folklore con sede en Salta, que se llevará a cabo en la Casa de Salta en Buenos Aires. El mismo esta dirigido a todo público, folkloristas, profesores de danzas, docentes , estudioso del folklore etc, donde se realizarán paneles con la disertación de destacados folkloristas, actividades artísticas, etc.
Imagen: Google images.