InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
lunes, 13/ene/2025 - 21:13
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 29/nov/2014 de La Auténtica Defensa.

Posdoctorado en la UTN




El Ing. Miguel Angel Sosa, Decano de la Facultad Regional Delta, ha sido designado miembro del Consejo Ejecutivo de la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias de la Ingeniería (EEACI) dependiente del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional, en representación de los Decanos de las 29 Facultades Regionales de todo el país.

Esta Escuela, entre sus primeras acciones, ha creado el "Posdoctorado en Ciencias de la Ingeniería e Innovación Tecnológica" en el ámbito de la UTN, en función de la necesidad de concentrar esfuerzos en la formación de docentes investigadores del más alto nivel en investigación y docencia y de consolidar grupos de investigación en temas en la frontera del conocimiento.

La innovación tecnológica, entendida como la transformación del conocimiento en productos, procesos y servicios, es fundamental para la competitividad, para el crecimiento a largo plazo de la productividad y para la generación de riqueza, de modo que resulta una meta trascendente el fomentar la creación de grupos multidisciplinarios para investigar y formar recursos humanos, desarrollando las tecnologías apropiadas para la producción, con mejora continua de la calidad, reducción de costos y preservación del medio ambiente.

Y al mismo tiempo se constituye un espacio para recibir propuestas de requerimientos de ingeniería del más alto nivel de las empresas y de organismos nacionales, públicos y privados y canalizarlas para su debida respuesta.

Los objetivos generales de la EEACI y del Posdoctorado son:

Impactar de manera significativa en el desarrollo de investigaciones con alto valor agregado de innovación, transferibles al medio socioproductivo.

Consolidarse como instancia líder en la formación de excelencia de investigadores para la Universidad y para el sistema socioeconómico al tiempo de contribuir en forma permanente a la solución de los problemas que las ciencias de la ingeniería demanden.

Áreas y líneas de aplicación del conocimiento

  • Crecimiento y desarrollo
  • Recursos naturales sustentables
  • Tecnologías apropiadas al desarrollo nacional
  • Adaptación de tecnologías para su aprovechamiento industrial
  • Mejora de productos y procesos en ámbitos productivos
  • Puesta en valor de desarrollos tecnológicos
  • Desarrollos científicos y tecnológicos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida

Enfoques que orientan esta propuesta:

1) Científico. La vinculación interinstitucional y la cooperación científica: para la colaboración entre equipos diferentes y complementarios, a través de Universidades de Europa y América, y el fortalecimiento de vinculaciones nacionales con universidades líderes en los campos de investigación.

2) Educativo: Formación académica basada en el intercambio de jóvenes investigadores y profesores para el desarrollo de equipos de investigación y la enseñanza.

3) De I+D+i. La generación mancomunada de tecnologías para dar lugar a la transferencia de tecnología y a la formación superior.

El trayecto tendrá una duración que varía entre seis meses y un año.

Finaliza con un ensayo, o documento equivalente elaborado por los cursantes, basado en la modalidad de transferencia acorde a las innovaciones e investigaciones realizadas en sus respectivas tesis de doctorado o en sus actuales líneas de investigación.

La Facultad Regional Delta se encuentra trabajando para orientar el trabajo de sus Doctores en las líneas planteadas por el Programa de Posdoctorado de la UTN, contribuyendo de este modo a la consecución de los objetivos de EEACI, en un todo de acuerdo con sus propias políticas relativas a priorizar los desarrollos tecnológicos transferibles al medio productivo y social.



 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-