Con el festival de fin de año ,el día 5 de diciembre la EP Nº 9 finaliza un año de intensa labor educativa.
La escuela presentó para esta ocasión la obra de teatro Adela Basch "Cita a la tardecita " a cargo de los alumnos de 3° y 4º años. Los niñas y niñas trabajaron bajo las órdenes actorales de la Srta. Andrea Lacueva, profesora de teatro . Bueno es saber que esta obra fue presentada con anterioridad en el Teatro Municipal Pedro Barbero. Los alumnos y sus familias entonces valoraron el arte como una esfera del conocimiento humano que es necesario desarrollar.
Esta vez la obrita tuvo un condimento extra, los alumnos y alumnas de 1º la ampliaron con un esquema gimnástico. La música de "Mariposa Tecnicolor" fue elegida para la ocasión, guiaron al grupo la docente de grado y la prof. de Educación Física, Analía Moyano; también bailaron al ritmo de "Violeta" los niños y niñas de 2º, siguiendo las indicaciones de su docente Eliana Giannini
Alumnos de 1º, 2º Y 3º finalizaron cantando "Busca en tu corazón" bajo la dirección de la maestra de música Anabel Santoro.
Los alumnos de 5º y 6º años tuvieron la oportunidad de aprender Ajedrez, guiados por el Profesor Leandro Guasconi, obedeciendo su Taller a la Secretaría de Deportes de la municipalidad de Campana. Los chicos pudieron constatar que el ajedrez no es solo un juego de estrategia, sino que a través de este se acceden a conocimientos necesarios para desarrollarse como estudiantes eficaces.
El cuidado de la salud también estuvo presente. Nos visitaron médicos especialistas que través del PROSANE (Programa de Sanidad Escolar dependiente del Ministerio de Salud de la provincia), informaron a las familias acerca de la salud de los niños y niñas que concurren a la escuela. Para seguir con el tema salud, como responsabilidad escolar los alumnos de 1 er año a Cargo de la MG Maria Paredes, trabajaron el "Programa Armando Salud, Programa de promoción de entornos Saludables en el Crecimiento" que este año propuso el proyecto "Preferí agua". El programa también depende del ministerio de Salud provincial.
Con proyectos áulicos "Con mi nombre aprendo" "La familia en la escuela" de 1er. Año se trabajaron interdisciplina-riamente los diferentes áreas.
Tal como propone el Diseño curricular, una educación inclusiva, de la mano de la maestra de 5° , Rosana Rodriguez, los alumnos aprendieron lengua de señas, con la cual interpretaron el Himno a Sarmiento, en su fecha recordatoria.
Este curso también desarrolló el proyecto "Pioneros en movimiento" el cual estuvo en manos de la empresa HONDA, los alumnos en esta oportunidad eligieron la protección del entorno natural, reciclando tapitas de gaseosas. Con Guillermo Estevez , 3er. Año se desarrolló " Soy amigo de una planta", bajo el mismo programa.
No podemos olvidar la ayuda incansable de la auxiliar Verónica, que desde su cargo, está siempre presente.
Muchas fueron los momentos vividos en la escuela, algunos tristes, maestros que se alejaron pero que dejaron su huella en la escuela, otros alegres, como el festejo del Día del niño, la merienda gaucha con la cual festejamos el día de la Tradición, maestros nuevos que ya son parte de la institución, todos en pos de una educación igualitaria, inclusiva y de calidad. Así se vivió este año en la EP9 "Domingo Faustino Sarmiento, siempre con la guía de la directora Nancy Bianchi.
Muchas gracias a todos aquellos que de una forma u otra han aportado su conocimiento, su tiempo. Que Dios los bendiga.
Los alumnos de primer ciclo.