Se cumplieron días atrás 31 años de la vuelta a la democracia, fecha la cual fue acompañada con una fiesta popular en Plaza de Mayo donde, a pesar de la lluvia y el mal tiempo, se vivió un clima festivo y de alegría con una enorme cantidad de ciudadanos, para conmemorar el retorno a la democracia luego de la sangrienta y nefasta Dictadura Militar que se inició en 1976.
La palabra Democracia significa mucho mas que solamente la elección de los representantes del pueblo. La democracia es la manifestación de la voluntad popular, pero también es el derecho universal a la igualdad de oportunidades que debe ser garantizada por el Estado Nacional. La Democracia es la garantía de que todo ciudadano va a tener la oportunidad de desarrollarse con su máximo potencial para contribuir al desarrollo del Estado Nación siendo este quien le de al sujeto las herramientas necesarias para realizarse así mismo. De esta manera se desarrolla una un interés mutuo entre ciudadano y Estado que armoniza las relaciones y conducen a la sociedad a la etapa ideal. Esta visión de la democracia se contrapone a la del Estado ultra mínimo de la década de los 90 donde las fuerzas del mercado iban a ser las distribuidoras de los beneficios y la meritocracia en su mas cruda y salvaje expresión determinaba el éxito o fracaso personal, sin pensar en el Estado y en la sociedad como un todo.
Es por esto que la columna vertebral del Gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner es el Gobierno del pueblo y de la democracia, ya que busca con muchas de sus honorables medidas lograr el ideal de llegar al punto máximo en la igualdad de oportunidades. La Asignación Universal Por Hijo, la Estatización de las Afjp, la Ley de Medios, la Ley de Matrimonio Igualitario, las paritarias anuales, la Estatización de YPF, la Estatización de Aerolíneas Argentinas, todos los programas de Desarrollo Social, las políticas de protección de la Industria Nacional, las políticas de impulso de la pequeña y mediana empresa, los numerosos planes de vivienda y los créditos Preocrear, la defensa y promoción de los Derechos Humanos, la inversión en infraestructura, energía y telecomunicaciones, la ampliación de la cobertura en Salud y Eduación, entre otras medidas, hacen que este Gobierno sea la máxima expresión de la democracia Argentina y nos obliga al conjunto de la ciudadanía a reflexionar acerca del aporte que hacemos nosotros al desarrollo de la misma, y a la necesidad de entender de que "el todo" es mas que la suma de "las partes".Esto supone dejar los egos y personalismos de lado, y trabajar en conjunto por la profundización de la democracia que tanto nos costó conseguir.