Los concejales defendieron y ampliaron sus posturas respecto al expediente. El edil oficialista reiteró que se perdió una "hermosa oportunidad" para el desarrollo de Campana. El radical insistió con que la permuta debe ser "posesión por posesión".
Finalmente, anoche se concretó el debate televisivo que los concejales Oscar Trujillo (Frente para la Victoria) y Axel Cantlon (Unión Cívica Radical) habían propuesto públicamente para seguir debatiendo el expediente que proponía el canje de los terrenos del Puerto de Frutos por el estadio de Villa Dálmine entre el Municipio y la empresa Tenaris Siderca.
El expediente fue debatido en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el pasado 27 de noviembre, y no obtuvo los votos necesarios (dos tercios) para ser aprobado dado que fue acompañado solamente por el bloque oficialista y los concejales Ghione y Cazador.
Este proyecto y el resultado de su tratamiento despertaron numerosas repercusiones, siendo Trujillo y Cantlon quienes se extendieron en mayor medida al respecto y quienes se "convidaron" a un debate público sobre el tema. Y así fue que ese debate se concretó anoche en Canal 15.
"Las jóvenes generaciones de la política tenemos en los medios de comunicación una herramienta fundamental para expresar y explicitar nuestras posturas de cara a la sociedad", remarcó Trujillo en el inicio del programa. "Es muy bueno poder intercambiar opiniones cara a cara y que los ciudadanos tengan sin tergiversaciones las diferentes posturas", agregó Cantlon.
El debate, moderado por el periodista Pablo Scoccia, transcurrió con prolijidad y respeto, con intercambios de tiempos previamente estipulados, de una forma similar al proceder del propio Concejo Deliberante.
En su exposición inicial, Trujillo señaló que Campana "perdió una hermosa posibilidad de concretar una transacción beneficiosa para el Municipio". Explicó que el patrimonio municipal "salía beneficiado", que el club "con el comodato de 30 años, mejoraba sus condiciones dominiales" respecto al estadio y su interlocutor, y que, sobre todo, la ciudad "se perdió una inversión de 300 millones de pesos (que iba a realizar Tenaris) para la construcción de tres naves industriales para la fabricación de tubos premium, de accesorios petroleros y de cuplas para el desarrollo de Vaca Muerta". En ese sentido, aseguró que se trataba de "un beneficio estructural para nuestra ciudad" que iba a generar cientos de puestos de trabajo y que "cimentaba y fomentaba el destino industrial de Campana".
Por su parte, Cantlon aclaró que la oposición "no obstaculizó nada", porque siempre estuvo "abierta al consenso". El radical destacó el diálogo que mantuvieron con el club y con la empresa y marcó diferencias con respecto a las respuestas que encontraron en el oficialismo para avanzar en el proyecto. Además, señaló que el expediente tiene "muchas modificaciones" respecto a la iniciativa prometida en 2011 por la Intendente Giroldi.
En ese sentido, resaltó que "no hay permuta porque no hay posesión por posesión" en el intercambio de terrenos. "Faltan numerosos trámites para poder escriturar el estadio que, a su vez, también impiden generar el comodato que proponía el Municipio" para el club. Y finalmente expresó que "el comodato no sirve, porque no le genera a Villa Dálmine mayores beneficios que los que ya tiene con la declaración de Patrimonio Histórico con la que cuenta el estadio".
Además, Trujillo y Cantlon también discutieron la tasación obtenida por el Municipio respecto al Puerto de Frutos. Para el radical hacía falta una nueva evaluación, con discriminación de la dársena allí construida, mientras que para el edil del Frente para la Victoria eso sería otra erogación "muy grande" y retrasaría todavía más el tratamiento del expediente.
El debate continuó con ambos concejales detallando los diferentes argumentos esgrimidos y tratando de rebatir, siempre con respeto, las posiciones ajenas en pos de convencer al espectador. Así, tras casi una hora de programa, se cerró un nuevo capítulo de esta polémica que comenzó en el Concejo Deliberante y que seguramente continuará cuando el expediente sea nuevamente tratado en el ámbito legislativo como se espera que ocurra en los primeros meses de 2015.
La repetición del debate será hoy jueves a las 13 horas por Canal 15.