El presidente de la Federación de Cámaras y Centros Comerciales de la República Argentina (FEDECAMARAS), Rubén Manusovich, indicó que en las fiestas de Fin de Año las ventas han sido importantes en todos los rubros y que a lo largo de 2014 hubo un crecimiento de promedio de 3% en la cantidad de productos comercializados respecto a 2013. En Campana las ventas, en general, mantuvieron los guarismos del año anterior.
El presidente de la Federación de Cámaras y Centros Comerciales de la República Argentina (FEDECAMARAS), Rubén Manusovich, dijo que el crecimiento si bien "fue leve, no hubo caída de la actividad" y señaló que en 2015 espera que "el ritmo de la economía siga hacia arriba".
La información brindada por el dirigente empresario contradice los indicadores que al respecto viene publicando durante todo el año pasado la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), curiosamente con índices negativos los doce meses de 2014, en sintonía con declaraciones de algunos candidatos opositores al modelo de crecimiento que lleva adelante el gobierno nacional.
EN CAMPANA
En nuestra ciudad las ventas navideñas mantuvieron en lineas generales los mismos guarismos que el año pasado, en lo que refiere a vestimenta, indumentaria, calzado, comidas y bebidas. Sin embargo se notó una retracción en el rubro Jugueteria y Pirotecnia del 15% en términos reales.
Los negocios de ropa, calzado e indumentaria con los que hemos conversado; estan conformes con el movimiento navideño y de fin de año. Uno de ellos, de la Av. Rocca nos explicaba que las ventas se mantuvieron en relación a los precios reales de los productos; que en su mayoría sufrieron un incremento del 30% con respecto al año 2013; pero hizo incapié en que año a año se incrementa mucho más el uso de la tarjeta de crédito en desmedro del pago efectivo.
Sin embargo, en el rubro Juguetería, dos referentes nos indicaron que el precio alto de los mismos les jugó en contra; y que si bien las ventas "no fueron un desastre" se vendió mucho más productos de segunda linea, por consiguiente más baratos.
"Estabamos preparado para que esto sucediera, sobre todo porque algunos juguetes (importados) habían subido el 50% entre un año contra otro" nos decía otro de los consultados. "Compramos mucho menos, porque no esperabamos ventas extraordinarias y por otro lado, pensamos en bajar los stocks; es decir vender lo que tenemos en depósito y no salir a reponer por ahora". Ahora las jugueterías tendrán la oportunidad de tomar su revancha, cuando en unos días se festeje la llegada de los Reyes Magos.
Todo los años la Pirotecnia ocupa un lugar importante para los festejos de año nuevo; pero este año se notó una merma muy importante en este rubro. Uno de los negocios habilitados para vender este producto, nos explicaba que "Se vendió mucho menos pirotecnia, sobre todo antes de fin de año, que normalmente hay un movimiento de artefactos chicos o pequeños elementos de estruendo; luego los clásicos (globos, tortas especiales de varios tiros, morteros, etc.) que los compran padres o referente barriales, algunos para acompañar quemas de muñecos, estos se vendieron como todos los años.
En el rubro comidas y bebidas superó las expectativas, al punto que algunos negocios no llegaron a cubrir la demanda de pedidos por falta de mercadería (os elaborados artesanalmente). En los supermercados e hipermercados, las ventas se hicieron notar recién después del 20 de diciembre y hubo un incremento de compras particulares en los dos mercados mayoristas que estan en el perímetro de la ciudad.
El presidente de Fedecamaras, Ruben Manusofich, desmiente que haya una caída de la actividad.