Todas las imágenes y textos que integran este relato fueron generados por el autor entre 2006 y 2015 y corresponden al sector isleño de Campana y alrededores. La apertura será el sábado 30.
Este sábado 30 de mayo de 17.30 a 19.30 hs, el fotógrafo e investigador Matías Barutta inaugurará su muestra INTEMPESTIVO en el Ciclo "Arte en ALTAMar", que se está realizando por segundo año consecutivo en Media Cuadra en ALTAMar, el restaurant del Campana Boat Club.
Todas las imágenes y textos que integran este relato fueron generados por el autor entre 2006-2015 y corresponden al sector isleño del partido de Campana y alrededores.
El objetivo de este trabajo es el de registrar esta latente identidad isleña, amalgamada en una geografía tan particular y única como es la del delta bonaerense. Se busca revalorizar la mirada interna y externa que existe de la cultura y fortaleza isleña a través de un material participativo generado desde el territorio a partir del conocimiento y de los espacios en común de los isleños.
Este trabajo nace de dos vertientes. La primera es la cercanía del autor al río Paraná desde su temprana infancia. Luego, una línea más dura ligada a la investigación esbozada con su tesis para la Especialización en Economía Social y Desarrollo Local en la F.C.E. de la U.B.A., donde indagó sobre las posibilidades para el desarrollo local del sector. Ambos afluentes confluyen en este inabarcable cauce de la identidad isleña.
Matías Barutta nació en Campana el 21 de enero de 1984. Es fotógrafo, cronista, investigador y contador público especializado en economía social y desarrollo local.
Tomó contacto con la fotografía en sus primeros viajes por Latinoamérica, Europa y Asia (2006-2009), de forma autodidacta. A la vez que afianza su trabajo como fotógrafo documentalista independiente, en el 2010 forma el Colectivo Fotográfico a Pedal, proyecto editorial autogestivo con el objetivo de dar a conocer a través de la fotografía las raíces y características propias de las distintas culturas latinoamericanas. De este proyecto nacen dos libros ("Orígenes - Sangre Aymara" y "Jopara Paraguay") y varias muestras que circulan por el país hasta la fecha. A finales del 2013 edita su primer libro personal "Todos al Furgón - Fotografías entre Campana y Ballester".
En la actualidad, trabaja como fotógrafo freelance enfocado en las áreas de fotografía documental, teatro y danza.
Durante la inauguración conversaremos con el artista, y disfrutaremos de la actuación del grupo de música folklórica REMOLINOS, que interpretará temas de Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Peteco Carabajal y Manuel "Nolo" Tejón, entre otros. REMOLINOS se está ganando un creciente renombre, reconocimiento y aprecio en el ambiente folklórico ya que el toque femenino en la ejecución de los instrumentos y en la dulzura de sus voces logra cautivar al público de todas las edades con una interpretación ajustada, afinada y prolija.
La muestra, con entrada libre y gratuita, se podrá visitar hasta el 26 de junio en el restaurant del Campana Boat Club, en el marco de las amplias instalaciones del Club, a orillas de nuestro hermoso Río Paraná.