Recibió a representantes de 12 de los 21 centros que el gremio tiene en el país en el marco del desarrollo de la plataforma que permitirá compartir experiencias y conocimientos entre los establecimientos de las diferentes seccionales de la UOM.
En el marco de la "Red de Centros UOMRA - Proyectar Futuros", que fuera presentada en mayo pasado en el Secretariado Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica, doce de los veintiún Centros de Formación Profesional- Laboral que tiene el gremio en el país estuvieron visitando las instalaciones del Centro de Formación Profesional Nº 405 de nuestra ciudad, perteneciente a la Seccional Campana de la U.O.M, con el objetivo de seguir incorporando y desarrollando la plataforma exclusiva con la que contarán todos estos establecimiento educativos y formativos.
Esta Red de Centros se impulsa desde la Unidad Técnica de Gestión (UTG) del Departamento de Capacitación y Formación Laboral de la Secretaría de Prensa, Propaganda y Cultura de la UOMRA, cuyo titular es Abel Furlán, Secretario General de la UOM Campana, quien estuvo acompañando a las delegaciones que estuvieron en nuestra ciudad recorriendo el C.F.P Nº 405.
Compartieron la Jornada de Capacitación los representantes de los Centros de Vicente López, Ushuaia, San Nicolás, Gobernador Baigorria, Ramallo y Casilda, entre otros.
La RED de Centros UOM presenta como misión principal instalar y posicionar, a nivel nacional, el Proyecto Formativo de aprendizaje de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina que implica la promoción de escenarios productivos de innovación, socialización de experiencias, interacción y articulación de prácticas institucionales en la formación continua de los trabajadores.
El Software que se desarrolló permite consolidar un Sistema de Gestión Unificado para los Centros de Capacitación Laboral y Formación Continua que participan de la Red. El Sistema prevé la gestión de toda la información institucional en cada una de las dimensiones contempladas en este Proyecto, de modo que se pueda acceder, generar, actualizar y ampliar la información que desarrolla cada centro como forma de trabajo institucional integrado, articulado que evita la duplicación de esfuerzos y recursos.
"Esta plataforma nos permite tomar contacto inmediato con la evolución de los distintos protocolos, la dinámica de los cursos, como así también la información precisa de vinculación con el contexto productivo, el control de los egresados y otros detalles vinculados con la dimensión administrativa-contable de cada unidad educativa que conforma la Red", explicó la Directora del C.F.P. 405, Lic. María Rosa Puppo.
"Esto nos permite fortalecer la capacitación de todos los centros. Esto tiene que ver con la capacitación del personal en cada uno de los centros, donde desarrollamos software y estamos en red, facilitando el trabajo de cada uno de los centros en sus respectivas localidades", señaló Furlán.
"Hemos armado una red que tiene que ver con la generación de software y de distintos conocimientos para que cada uno de los centros que tiene la UOM esté enlazado en esa red y realizando la tarea que llevamos adelante en la capacitación y en la formación profesional. Y por supuesto fortalecer también la capacitación en la formación continúa", agregó.
"Es una jornada muy importante. Hoy nos toca ser anfitriones en nuestro Centro de Formación Profesional de Campana. Desde el Secretariado estamos orgullosos porque los centros siguen desplegando toda su actividad y capacidad para que los compañeros puedan incorporar conocimientos para obtener mejores puestos de trabajo. En este sentido, me parece que la Unión Obrera Metalúrgica está haciendo historia y está llevando adelante una política en educación que nos enorgullece. Y está claro que no lo hubiésemos podido hacer si no tuviéramos hoy el contexto político que tiene nuestro país", afirmó Furlán.
De acuerdo a lo informado por el Secretario de Prensa, Propaganda y Cultura de la UOMRA, en el primer plan Trianual se ha logrado capacitar a 40 mil trabajadores. "Ahora estamos en el segundo plan que tiene la misión de llegar a otros 40 mil trabajadores a lo largo y ancho del país. Ya llevamos casi 18 mil trabajadores capacitados en este segundo plan, así que vemos que se está desarrollando en forma normal", detalló Furlán, quien adelantó que cuando finalice este segundo plan Trianual se espera contar con doce centros más y tener treinta y tres en todo el país.
Además, Furlán destacó la integración que ha logrado la UOM en Campana junto a la seccional local de la UOCRA: "Estamos haciendo una apertura muy importante con la participación de compañeros de la UOCRA, dado que también vamos a estar capacitando trabajadores de la construcción".
LA DIRECTORA DEL CFP Nº 405, DETALLÓ LOS BENEFICIOS DEL SOFTWARE.
FURLÁN RESALTÓ LA APUESTA Y EL TRABAJO DE LA UOMRA PUESTO EN CAPACITACIÓN.
ALGUNOS DE LOS REPRESENTANTES DE OTROS CENTROS DE LA UOM QUE VISITARON EL CFP 405.